Fallas de Valencia

Fallas de Valencia valencia

Las Fallas son la fiesta más importante que se celebra en la provincia de Valencia y que fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

Te contamos en este post cuales serán los actos más importantes de las Fallas 2024.

FALLAS de Valencia 🔥

Índice

Calendario de las Fallas

Los días grandes de las Fallas son del 15 al 19 de marzo, aunque ya a final de enero, en febrero y sobre todo durante todo el mes de marzo se llevan a cabo actos previos. Además ya en marzo puedes disfrutar todos los días de la mascletà que se dispara a las 14:00h en la Plaza del Ayuntamiento además se programan mascletaes por barrios y castillos de fuegos artificiales.

Falleras Mayores de Valencia

Fallas de Valencia valencia

Las falleras nombradas Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024 y Fallera Mayor de Valencia 2024 respectivamente son: Marina García Arribas como infantil y Mª Estela Arlandis Ferrando como fallera mayor. Serán nuestras máximas representantes en las Fallas 2024.

Actos previos a las Fallas

Desde finales de enero y hasta la semana fallera, hay varios actos previos a las fiestas falleras como la exaltación de las Falleras Mayores, la Gala de la Pirotecnia, o la Cabalgata del Ninot.
Consulta el programa fallero para los meses de enero y febrero.

Actos más importantes de las Fallas

Hay un programa completo para el mes de marzo. Pero a continuación te explicamos cuales son los actos más importantes durante las fiestas falleras:

Exposición del Ninot

Fallas de Valencia valencia

Desde el mes de febrero se puede visitar la Exposición del Ninot donde las comisiones falleras exponen más de 700 Ninots para que el público vote cual será el Ninot Indultat que se librará del fuego el 19 de marzo.

La exposición está separada en dos partes: por una parte se muestra los ninots de los monumentos infantiles y por otra parte los de los monumentos grandes.

Tras la muestra, las comisiones falleras acuden a la exposición a recoger su ninot (los infantiles la tarde del 14 de marzo y los mayores la tarde del 15) y se lo llevan para plantarlo y completar el monumento.

La Crida

El acto de la Crida da el pistoletazo de salida a las fiestas.  En este acto las falleras mayores, desde las Torres de Serranos, invitan a todos los falleros y falleras, a todos los valencianos y valencianas y al mundo entero a disfrutar de la fiesta de las Fallas.

La Crida se celebra el último domingo de febrero, a última hora de la tarde, e intervienen además de las Falleras Mayores, las autoridades de la ciudad. Tras el discurso suena el Himno de Valencia y después se dispara un castillo de fuegos artificiales.

Plantà de todas las fallas

Fallas de Valencia valencia

Aunque algunos monumentos falleros empiezan a instalarse en las calles de Valencia alguna semana antes, debido al gran tamaño y a las horas de trabajo que conlleva, la plantà oficial es el 15 de marzo a las 9:00 h. de todas las fallas infantiles y el 16 a las 8:00 h. de todas las fallas grandes.

Entrega de Premios a las mejores Fallas

Todos los monumentos falleros quedan divididos en secciones, según su categoría, y dentro de cada una de ellas se compite por un mejor puesto. Además de los premios principales de cada sección también se entregan otros premios como el premio de ingenio y gracia.

La sección más admirada en la llamada Sección Especial, donde las fallas que la forman son majestuosas.
Hay sección especial de infantil y sección especial de fallas grandes, aunque no siempre coinciden en la misma comisión.

Durante un desfile en la Plaza del Ayuntamiento, los días 16 y 17, las comisiones falleras acuden a recoger sus premios de manos de las Falleras Mayores y Autoridades.

Calles iluminadas en Fallas

Fallas de Valencia valencia

Casi todas las calles de Valencia se iluminan durante el mes de marzo, pero varias de ellas compiten por lograr el mejor premio en el concurso que organiza Junta Central Fallera de las calles iluminadas en Fallas.

Merece la pena visitarlas.

Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados

Fallas de Valencia valencia

En la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados (patrona de Valencia) todas las comisiones acuden vestidos con la indumentaria tradicional a entregar sus ramos de flores y así crear el manto de la gran imagen de la Virgen, situada en el centro de la plaza que lleva su nombre y donde también se sitúa su Basílica.

Este acto tiene lugar los días 17 y 18 de marzo por la tarde-noche entre las 15:30 y las 24:00h. La Fallera Mayor de Valencia es la última es desfilar y lo hace en la noche del 18 justo antes del castillo de fuegos artificiales. La Fallera Mayor infantil lo hace en último lugar la noche del 17 de marzo.

Nit de la Cremà de las Fallas

Fallas de Valencia valencia

Toda fiesta tiene su fin, y el de las Fallas es la noche del 19 de marzo cuando se queman todas los monumentos falleros de la ciudad.
Los horarios de la Cremà suelen ser:

20:00 h. -“Cremà” de las fallas infantiles.
20:30 h. – “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
21:00 h. – “Cremà” de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
22:00 h. – “Cremà” de todas las fallas de Valencia.
22:30 h. – “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.

En muchas comisiones, dada la proximidad de algunos monumentos a los edificios hay que esperar la llegada de los Bomberos para proceder a la cremà, por tanto esos horarios pueden variar.

Espectáculos pirotécnicos

Fallas de Valencia valencia

Mascletaes en la Plaza del Ayuntamiento

Desde el 1 de marzo y hasta el día 19 de marzo a las 14h en la Plaza del Ayuntamiento tiene lugar uno de los actos más emocionantes caracterizados por el ruido de los más de 100 kilos de pólvora que se disparan todos los días. También se programan mascletaes nocturnas y en ocasiones en la playa.

Castillos de Fallas y Nit del Foc

Desde el día 15 de marzo y hasta el 18 por la noche se disparan castillos de fuegos artificiales en el antiguo cauce del rio Turia a la altura de la Alameda. El castillo más espectacular es el que se dispara la noche del 18, la llamada Nit del Foc.

Consulta el programa pirotécnico completo.

Como moverse en Fallas por Valencia

La mayor parte del centro de nuestra ciudad queda cortado al tráfico y lo más recomendable es usar el transporte público. Acude con antelación a los actos porque en muchas ocasiones tantos los metros como los autobuses van llenos y es difícil entrar porque no quedan plazas libres.
Los trayectos de los autobuses puede sufrir modificaciones durante los días falleros.
Con motivo de la celebración de las Fallas Metrovalencia ofrece un amplio dispositivo adicional en las líneas de metro y tranvía que permite ofrecer servicio ininterrumpido del 15 al 20 de marzo.

Líneas y rutas de la EMT Valencia
Plano del Metro

Si vienes de fuera de Valencia te recomendamos aparcar el coche en las afueras de la ciudad y utilizar cualquiera de estos transportes públicos. Además tienes que venir preparado para andar ya que la idea es recorrer las calles admirando los monumentos.

Que hacer con Niños en Valencia en Fallas

Te proponemos Planes para hacer con niños en Fallas.

Donde Alojarse en Valencia durante las Fallas

Te recomendamos reservar cuanto antes, en este enlace te mostraremos la mejores ofertas de alojamiento en Fallas.

Museos Falleros de la ciudad de Valencia

En Valencia puedes ver los ninots indultats de años anteriores y los carteles de las Fallas en el Museo Fallero de Valencia. Está situado en la plaza de Monteolivete.

Además en la Ciudad del Artista Fallero puedes encontrar el Museo del Gremio de Artistas Falleros.

Ambos puedes ser visitados durante todo el año.

Durante el resto del año se celebran otros actos falleros, puedes informarte de todo en la web oficial de la Junta Central Fallera.

Si no eres de Valencia, te contamos los motivos para no perderte las Fallas de Valencia.

Que Ver y Que Hacer en Valencia

Si vienes a Valencia y quieres aprovechar la visita, te recomendamos que prepares tu viaje con:

➡ Nuestro artículo de los 25 lugares que ver en Valencia.

➡ Alguna de las mejores guías de Valencia que tenemos en nuestra tienda de regalos.

También te invitamos a descubrir nuestra agenda mensual de los eventos más importantes que se llevan a cabo en Valencia.

¡Disfruta de las Fallas de Valencia y de nuestra ciudad!!!

Subir