Carril Bici Valencia. Mapa y Normas de Circulación
Valencia cuenta con una carril bici de más de 160 km que recorre toda la ciudad conectando los diferentes pueblos y barrios con el centro de la ciudad.
Es la ciudad de España más llana y eso la hace perfecta para circular en bicicleta, durante los últimos años se han incrementado enormemente los kilómetros de carril bici, aquí vas a poder descargar el mapa actualizado del carril bici Valencia y conocer toda la normativa para poder pedalear en nuestra ciudad.
Mapa Carril Bici Valencia
En este mapa vas a poder ver en diferentes colores el carril bici, las ciciocalles, las zonas peatonales, el recorrido del viejo cauce y las sendas ciclables.
Además puedes ver las estaciones de Valenbisi y Movus.
Este plano se actualiza de forma periódica, la última está realizada en noviembre de 2020.
El mapa tiene formato pdf y para verlo bien tendrás que ampliarlo.
Descargar: mapa carril bici Valencia pdf
Si tienes algún problema mecánico en la ciudad de Valencia hay más de 50 talleres de reparación de bicicletas y patinetes. Puedes ver todas las direcciones de esos talleres en este enlace.
App Carril Bici Valencia
Hay una aplicación no oficial donde puedes ver el mapa del carril bici en tu móvil.
Esto es toda la información disponible en la App:
- Carriles bici de Valencia y alrededores
- Estaciones Valenbisi en tiempo real
- Estaciones MiBisi
- Donde atar tu bici (aparcabicis)
- Búsqueda de direcciones y calculo de ruta
- Favoritos y sitios cercanos
La App está creada para móviles Android y puedes descargarla en este enlace
Normas de circulación en el Carril Bici de Valencia
En los carriles bici de Valencia que están en la calzada se puede circular a una velocidad máxima de 20km/h.
Las personas en bici tienen prioridad sobre los peatones excepto en los pasos de peatones.
En el carril bici que se encuentra integrado en las aceras de la ciudad de Valencia la velocidad máxima es de 15 km/h.
Hay que circular con mucha precaución porque se pueden cruzar viandantes que no se den cuenta que hay un carril bici.
Normativa en Valencia de circulación con Bicicleta por Cada tipo de Vía
Además del Carril Bici que hemos hablado te vamos a explicar cuales son las normas que tienes que seguir por cada tipo de vía.
ACERA
Está prohibido circular, salvo los menores de 8 años acompañados de un adulto que vaya a pie. Los menores de 8 años tienen que dar la prioridad a los viandantes y circular a su velocidad.
CALZADA
Las bicicletas pueden circular por todas las calzadas de Valencia a excepción de los túneles. En los cruzes de calzada que no haya carril bici se podrán utilizar los pasos peatonales. Para ello habrá que adaptar la velocidad, dejar un metro de separación y dando la prioridad al peatón.
CALLES RESIDENCIALES Y ZONA 30
Se puede circular en bici en ambos sentidos. Hay que dejar una distancia de 1 m con peatones y edificios, si no se puede respetar esa distancia hay que bajar de la bici y caminar
PARQUES, JARDINES Y PASEO MARÍTIMO DE VALENCIA
Pueden circular en bicicleta los menores de hasta 10 años. Resto de ciclistas pueden usar la bici si hay carril bici, como por ejemplo en el cauce del río.
CARRIL BUS
Está prohibido circular en bicicleta en el carril bus de Valencia, solo se puede circular si se trata de un carril bus + bici.
Donde aparcar la bicicleta en Valencia
La bicicleta la puedes aparcar en las horquillas aparcabicis que hay en la ciudad que se encuentran en sitios muy transitados e iluminados.
Se recomienda que no dejes los elementos fáciles de quitar como las luces o el sillín y que te los lleves contigo. Se recomienda utilizar un candado homologado para bicicleta de tipo 3. Los candados se clasifican por su seguridad del 1 al 5.
Normas sobre la edad y el casco
El casco para Bicicleta en Valencia sólo es obligatorio para los menores de 16 años, si eres mayor no estás obligado a llevarlo pero si que te recomendamos que lo utilices. Es fundamental que uses un buen casco, aquí tienes una review de los mejores.
Para llevar menores de 7 años en la bicicleta es obligatorio instalar una silla supletoria en la parte posterior de la bicicleta.
Cuando sea de noche tienes que circular con luz trasera y delantera y vestir prendas reflectantes.
No puedes usar auriculares ni el teléfono móvil mientras circulas con la bicicleta.
Circuitos recomendados para ir en Bicicleta
Además del Carril Bicicleta la ciudad cuenta como eje vertebrador con el viejo cauce del río Turia que cuenta con dos carriles bici.
Puedes complementar tu ruta usando el río y aprovechando para respirar aire puro en el jardín más largo de Europa.
Además te proponemos algunas rutas que puedes hacer un día para conocer mejor Valencia y su área metropolitana.
La primera es la que lleva a la Albufera y las Playas del Sur de Valencia. Toda la ruta discurre por el carril bici desde Ciutat de les Arts i les Ciències hasta la Playa del Saler. Son aproximadamente 40 minutos pedaleando totalmente llanos, solo tendrás que subir algún puente.
La segunda, es la del Parque Fluvial del Turia. Puedes hacer un tramo con Metrovalencia y volver con la bici por el parque del Turia o realizar todo el recorrido de ida y vuelta hasta Vilamarxant, si la ruta es de un día.
Además de estas con todo el carril bici que está conectado con los pueblos del norte y el sur puedes hacer una ruta para conocer esos pueblos mejor y hacer deporte a la vez.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó una encuesta realizada entre usuarios y no usuarios de bicicleta de las principales ciudades de España que sitúa a los valencianos como los más satisfechos con las condiciones de su ciudad para moverse en bicicleta.
Si no tienes bicicleta puedes ver varias comparativas en nuestra guía sobre bicicletas.
Así que aprovecha y disfruta de la ciudad con tu bicicleta.