Visitas al Balcón del Ayuntamiento de Valencia, horarios y que ver

ayuntamiento-horario-visita-balcon

Ya puedes visitar todas las zonas más famosas del Ayuntamiento como el Balcón, el Salón de Crital y el Museo histórico con horario de 8 a 15 h de lunes a viernes.

Que ver en el Ayuntamiento de Valencia

La visita al ayuntamiento de Valencia puede tomarte alrededor de una hora, ten en cuenta que el horario es sólo de mañanas con apertura de puertas a las 8 de la mañana y cierre a las 15h.

En la visita puedes entrar al balcón del ayuntamiento donde podrás contemplar la plaza y hacerte una buena fotografía, el salón de cristal y el museo histórico.

Balcón del Ayuntamiento

Es uno de los balcones más famosos de España que tiene vistas a toda la Plaza del Ayuntamiento y es una de las visitas más recomendadas de nuestra guía de que ver en Valencia.

En la Plaza se encuentran varios edificios de importancia arquitectónica, la mayoría de ellos de estilo modernista, aunque destaca sobre todo el edificio de la Casa consistorial de Valencia, de estilo barroco.

El Balcón es más conocido porque desde él, las falleras mayores ven la mascletà junto a políticos y personalidades varios

Salón de Cristal

El Salón de Cristales se construyó en la misma época que el hemiciclo, y fue inaugurados por el rey Alfonso XIII. El salón está decorado al estilo del Renacimiento, que es el estilo que nació en Italia alrededor del siglo XV y que se extendió después por el resto de Europa.

La decoración está formada por varias pinturas, mármoles muy valiosos y adornos con dorados, bronces y ricas telas. Esta era la sala de baile y por eso su mobiliario se basa en butacas de madera dorada y de tela con un estampado llamado “damasco valenciano”.

Actualmente ya no se utiliza como sala de bailes, pero tiene otras funciones como celebrar recepciones oficiales o actos falleros.

Museo Histórico

En la primera sala se muestran cinco planos que recogen la evolución de la ciudad. El más conocido de ellos fue creado por el padre Tosca en 1704, pero también se exponen los de Mancelli de 1608 y Montero de Espinosa, 1853.

En la segunda de las salas, de Vistas de la Ciudad, se exponen 46 grabados de la colección municipal que abarcan desde el siglo XVIII a mitad del siglo XIX.

En la Sala dels Furs, se exponen pinturas murales de Ramón Stolz que representan a los primeros monarcas del Reino; y también la vitrina neogótica en la que se exhibe el primer incunable del Llibre dels Furs, cuyo manuscrito se custodia en el Archivo Municipal.

La Sala Foral alberga algunos de los símbolos y reliquias que son un referente de la historia de Valencia, casi todos ellos provenientes de la Antigua Casa de la Ciudad: la Real Senyera, el Pendón de la Conquista, el Trofeo de la Conquista, la Espada del Rey Don Jaime, el cuadro de La Inmaculada y los Jurados de Espinosa, el relicario de Sant Jordi, el Arcángel San Miguel, Las Llaves de la Ciudad,…