Después de su estreno con cartel de «Localidades Agotadas», vuelve Universo Piazzolla, el espectáculo musical de tango homenaje al gran músico Astor Piazzolla, considerado un revolucionario de este género ya universal, en el año en que se celebra mundialmente el centenario de su nacimiento.
Astor Piazzolla irrumpió con su música como un tipo loco, bien piantao, como se dice en el lunfardo argentino, un mago que sacó de su bandoneón todo lo que tenía encerrado: era tango con fusión de Bach y un plus de jazz. Gran parte de la obra de Astor Piazzolla son también sus canciones ligadas a inmensos poetas como Horacio Ferrer, o el mismo Borges.
Universo Piazzolla integra algunas de sus obras instrumentales más destacadas, como «Oblivion», «Libertango» o «Adios Nonino», y de su repertorio cantado como «La balada para un loco», «Milonga del Trovador» o «Los Pájaros Perdidos». Los destacados arreglos de su director, el afamado y talentoso pianista argentino Juan Esteban Cuacci, tejerán un hilo conductor que recorrerá diferentes épocas de la obra de Piazzolla, en una sutil y elegante interacción entre el talento de los destacados músicos, (además de Cuacci al piano, el bandoneonista Marcelo Mercadante y Gustavo Nardi en el violonchelo) , la cantante y productora artística del espectáculo Analía Bueti y la magia que entregan los maravillosos bailarines que conforman la pareja de Silvia Fuentes y Mariano Otero, bajo la estética de un escenario donde la iluminación jugará un papel cómplice.
Entre todos los artistas asumen la responsabilidad de interpretar un repertorio global e integral, preservando todo el espíritu de la música de Astor, y a la vez, con nuevos arreglos que aportan una nueva sonoridad a ese repertorio, fiel al estilo Piazzolla, que siempre ha propuesto una nueva mirada sobre el tango y sobre su propia obra.
Un espectáculo para todos los públicos que como los anteriores presentados por la productora Berretin de Buenos Aires bajo el mando de Vicent Vinagre, no defraudará y dejará al público asistente con las sensaciones a flor de piel, como solo este género musical del tango sabe provocar.
El encuentro será el próximo 18 de mayo (19:30 hs.), en el emblemático Teatre Talia de Valencia, y puden adquirirse ya las entradas a través de la web www.teatretalia.es o en la misma taquilla del teatro.