El mayor movimiento global contra el cambio climático, La Hora del Planeta, tendrá lugar el sábado 30 de marzo de 20:30 a 21:30. Súmate.
#YoApagoPor
La Hora del Planeta, es un evento promovido por WWF, que nació hace 12 años, en Sidney, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Apagar las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora fue la sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por el Planeta.
Y así, la Hora del Planeta se ha convertido en una oportunidad única en defensa del Planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad.
Vivimos el periodo más cálido de la historia, con prolongadas olas de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Porque todo está conectado, porque son dos caras de la misma moneda, la Hora del Planeta conectará a cientos de millones de personas en el mundo para que actúen contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
En 2019, la Hora del Planeta pide una vez más la unión de todos, individuos, ayuntamientos, empresas y organizaciones, para que apaguen la luz porque hay muchas razones para hacerlo.
El centro comercial Nuevo Centro se adhiere a esta campaña en defensa del medio ambiente, así el próximo sábado, 30 de marzo, de 20.30 a 21.30h, Nuevo Centro apagará la iluminación de su fachada, sumándose así a esta iniciativa en defensa del medio ambiente y para construir un futuro sostenible.
Este año en Hora del Planeta, además del tradicional apagón, te puedes sumar a tres retos en defensa de la naturaleza.
Uno de ellos es #DíaSinEmisiones, habrá una marcha ciclista para reivindicar la movilidad sostenible en la ciudad. El recorrido transcurrirá desde el río desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el Puente de Serranos.
No pasaremos inadevertidos porque seremos muchos y llevaremos pancartas y camisetas de WWF demostrando nuestro apoyo a la naturaleza.
En el puente nos detenedremos para realizar talleres infantiles.
La música nos acompañará de la mano de una batucada.
Apaga la luz y conecta con el planeta. Tienes muchas razones.