Restaurante Casa Isabel, Valencia sabe a Mediterráneo
Visitar Valencia y marcharse sin haber comido antes en uno de sus restaurantes con más historia y tradición culinarias es como si para apreciar las vistas desde lo alto de la Torre Eiffel, en París, nos pusiéramos una venda en los ojos. Y es que Valencia es para experimentarla con los cinco sentidos: regalarnos la vista con sus calles más pintorescas y sus monumentos históricos y nuevos; deleitarnos con el sonido tradicional del tabal y la dolçaina, las mascletás o los poemas de Vicent Andrés Estellés; grabarnos en la memoria el tacto de la piedra y el mar; embriagarnos con el olor del azahar, la pólvora y el salitre; y relamernos ante el sabor de la horchata, las paellas, las olletes, el all i pebre, las clóchinas, el esgarraet y un interminable etcétera. Por eso, en esta entrada quiero hablaros del Restaurante Casa Isabel.
Casa Isabel comenzó siendo un simple merendero situado en la playa de la Malvarrosa. Ahora, de estos merenderos, como de tantas otras cosas, ya sólo queda el recuerdo. Sin embargo, Casa Isabel perduró y desde 1969 sigue sirviendo comidas y cenas en la playa de la Malvarrosa. Por descontado, en la actualidad el local cuenta con una terraza en la que disfrutar de los maravillosos días de verano y también con un interior climatizado para no perdernos tampoco la posibilidad de gozar de sus maravillosos platos mientras el mar se agita a causa de los frecuentes temporales invernales.
Así, con casi 45 años de experiencia, el Restaurante Casa Isabel tiene la mano que hace falta para preparar los platos más tradicionales de la Comunidad Valenciana sin perder ni un ápice de su sabor original; y, por si fuera poco, el trato cálido y profesional que sigue atrayendo a centenares de comensales a sus mesas. Poco importa que sean turistas o paisanos, todos acuden guiados por el olor y repiten convencidos de no haber probado nunca platos tan intensos servidos por gente tan encantadora.
Con independencia de cuáles sean nuestras necesidades en Casa Isabel encontraremos un menú adaptado para cada situación. El menú celebración está ideado para eventos familiares de forma que sean ellos mismos quienes escojan, a partir de una selección previa hecha por el chef, qué platos desean que se les sirva. El menú grupos es ideal para compromisos imprevistos, contiene tapas, arroces, carne o pescado, postre, bebida y café. El menú degustación puede que sea el mejor si es la primera vez que vas, se compone de una selección de tapas, un plato principal a elegir y postre. El menú tapas es la opción más sugerente para los más jóvenes y los amantes del tapeo: un menú informal con tapas variadas, bebida, café, postre y chupitos. Por último, el menú mariscada ofrece las delicias de la casa: una bandeja de mariscos que remata una comida o una cena informales.
En su web, casaisabel.es también podemos encontrar un apartado con la carta completa: tapas, arroces, calderetas, carnes, pescados, postres y vinos. Así como la información de contacto, precios, localización y la posibilidad de reservar.
¿Ya tienes plan para cenar esta noche?