¡Que viva la fiesta de los muertos! En Las Naves

bailando-los-muertos

Bailando tus huesos, de la compañía madrileña Teatro en el Aire, nos hará vivir una nueva experiencia gastronómico-teatral la noche del sábado día 31 de Octubre en Las Naves.

Una mesa larga pintada con coloridas calaveras mexicanas, veinte comensales sentados alrededor y tres cantineras, celebrando todos la fiesta de difuntos. Bailando tus huesos, de Teatro en el Aire, revive con libertad poética la tradición pagana de los convites fúnebres.

Un espectáculo donde la sugestión y la participación del público desempeñan un papel decisivo. “Bailando tus huesos” proponen una experiencia sensorial que nos brinda la oportunidad de conjurar a la muerte celebrando la vida. “Ya que totalmente nos vamos, gocemos la vida”, es el lema de este cabaret de La Pelona, también llamada La Flaca, La Calva, La Huesos, que se celebra al ritmo de una guitarra, corridos y rancheras: “Ven dame un beso, Pelona, que ando huérfano de amores…”

La creación de este montaje de Teatro en el Aire se inició en 2010, en paralelo a La piel del agua, una reproducción poética de un baño oriental, en una sesión dedicada sólo a una veintena de mujeres, que la compañía ha mostrado, entre otros lugares, en la Feria de Castilla-La Mancha, en Escena Contemporánea y el Festival de Teatro de Oporto.

noche-bailando-los-muertos

Durante dos horas, en Bailando tus huesos veinte comensales comparten una auténtica cena mexicana, con tortillas, burritos, chiles, guacamole, tequila y “sangrita”, atendida por tres excepcionales cantineras ataviadas de coloridos y hermosos vestidos y corpiños de un lujurioso luto. Descalzos, los espectadores son conducidos por estas tres oficiantes a ocupar sus lugares en una larga mesa negra pintada de barrocas y brillantes filigranas, que reserva hasta el final su propia sorpresa.

Allí, las cantineras de multiplican como cantantes, narradoras, titiriteras y camareras, en una serie de juegos teatrales que celebran el amor, la vida y la memoria de los huesos queridos. Entre brindis, bocados, canciones y bailes se suceden los relatos y pequeñas representaciones de muertes risueñas y ridículas, eróticas y poéticas, tenues y aparatosas…

Sábado 31 de Octubre en doble función a las 19:00 y 22:30 horas en Las Naves.