Proyectos tecnológicos ubican a Valencia en la vanguardia de la ciencia

Proyectos tecnológicos ubican a Valencia en la vanguardia de la ciencia valencia

 

En lugares como la comunidad de Valencia, la digitalización y las soluciones tecnológicas han facilitado una respuesta inmediata a los cambios provocados por la pandemia de la covid-19 en los hábitos de consumo. De esta manera, hemos visto cómo algunos programas de investigación, especialmente los de la empresa Global Omnium, han continuado desarrollándose durante el transcurso del último año. Así, especialistas de esta compañía continúan trabajando día y noche en un conjunto de proyectos de investigación centrados en el uso de las tecnología, productos más sostenibles, descarbonización, cambio climático y biodiversidad.

No obstante, entre los años 2010 y 2019, han surgido otros proyectos relacionados con la innovación y desarrollo que han marcado una tendencia en la Comunitat Valenciana. Aunque se encuentran por debajo de la media española, el documento “Análisis de la Economía Valencia y el Sistema Valencia de Innovación. Diagnóstico en el contexto actual”, ha destacado una creciente implicación de diversas empresas valencianas en actividades relacionadas con Inteligencia Artificial (IA), algoritmos y aprendizaje que multiplican las posibilidades y la eficacia de cualquier intervención.

 

AGUA, EL MOTOR DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

El agua se encuentra muy presente dentro del Pacto Verde Europeo, el anteproyecto de la Ley Valenciana de Cambio Climático, el Pacto Verde Europeo, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, entre otros. En ese sentido, la compañía ha decidido emprender en planes y estrategias de la Comisión Europeo y los gobiernos de España y de la Generalitat Valencia, tanto para salir de la crisis sanitaria y económica como abordar las consecuencias del climático.

 

TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR DOMÉSTICO

Un reciente informe del INE señaló que, a pesar de que la industria de productos del hogar cayó un 10,6 % respecto al 2019, la fabricación de electrodomésticos aumentó respecto a ese mismo mes un 7,8 %. Tan solo en Valencia, una de las últimas novedades tecnológicas en el sector doméstico han sido las básculas inteligentes, hornos portátiles y robots de cocina con wifi integrado y pantalla táctil. Del mismo modo, marcas valencianas como Cecotec, desarrollaron un robot aspirador “designed in Spain, made in China”, el cual se mantuvo durante casi un año como el más vendido en Amazon España.

 

ECOSISTEMA INVESTIGADOR

 

En el marco de la innovación, Global Omnium se ha convertido en el pionero de un sistema de alerta temprana denominado SAR-GOanalytics. A través de esta tecnología, se puede anticipar en casi 15 días los “picos” de la pandemia. Del mismo, desarrollaron el PCR-GROUP, cuyo objetivo es determinar con una única prueba la presencia o no del virus en fábricas, comunidades de vecinos, residencias, edificios, entre otros.

 

Según la compañía, la aplicación de estas herramientas no solo disponen de un laboratorio de gran capacidad para analizar las muestras, sino también obtienen un conjunto de datos específicos, relacionándolos con otros mediante técnicas de Inteligencia Artificial y BIG DATA, algoritmos y aprendizajes que multiplican las posibilidades y la eficacia de cualquier intervención.