Poesía, Arte y Música con 'Homer: L’Odissea' en El Palau

odissea-2

El Palau de la Música de Valencia acoge por primera vez el espectáculo poético musical Homer: L’Odissea, con música de Miquel Pérez Perelló e ilustraciones de Joan Castejón.

El texto que recitará el rapsoda Tomàs Llopis parte de la traducción de Joan Francesc Mira, Premi 9 d’Octubre 2016 de la Generalitat.
Los 50 dibujos que ilustran el espectáculo son del pintor ilicitano Joan Castejón, cuya trayectoria fue objeto de un documental estrenado en Nueva York el pasado mes de abril.
Distintas disciplinas artísticas se conjugarán el próximo 10 de noviembre en el Palau para recrear el viaje de Ulises y su retorno a Ítaca.

El Palau de la Música de Valencia acogerá por primera vez Homer: L’Odissea, espectáculo poético musical que recrea el texto clásico a través de distintas disciplinas artísticas que se conjugan para dar forma al famoso viaje de Ulises y su retorno a casa, Ítaca, metáfora universal y polivalente del viaje interno, vital y personal de cada uno.

El espectáculo, que presenta la compañía Melodemodomies, parte de la traducción que Joan Francesc Mira, Premio 9 d’Octubre 2016 de les Lletres Valencianes, hizo de la Odisea de Homero. Por su parte, Tomàs Llopis, fue quien eligió los textos que él mismo recita como rapsoda del espectáculo.

A partir de ellos, Miquel Pérez Perelló compuso la música para guitarra, piano, violín, clarinete, ocen drum y voces, creando unos temas caracterizados por su carácter mediterráneo, con un regusto marítimo y mitológico.

Finalmente, sobre esta base de música y texto, el pintor ilicitano Joan Castejón es el autor de cerca de 50 ilustraciones a través de las que interpreta de manera realista los personajes y los escenarios de la Odisea. Ulises, Penélope, Telémaco… son retratados por el artista con rigor antropomórfico, incluso los seres imaginarios como los Cíclopes y las Sirenas toman la misma fuerza realista con sus formas humanizadas.

Unas imágenes que van proyectándose sobre el escenario consiguiendo, por una parte, que los dibujos estén al servicio de los versos musicados y, por otra, que tengan una poética visual propia que atrapa al espectador.

Con todos estos ingredientes, Homer:L’Odissea, se convierte en un trabajo artístico fluido, de estética elegante y sutil, un placer para los sentidos que consigue rescatar un clásico universal y ponerlo al alcance del público actual.

El espectáculo, que ya ha sido representado en l’Auditori de Torrent, Benifaió, Benimodo, Dénia, Rafelbunyol y Xàbia, entre otras localidades, se podrá ver en el Palau de la Música de Valencia por primera vez el próximo 10 de noviembre a las 20 horas, siendo ésta la vigésima actuación.

Subir