El Palau de la Música de Valencia

Processed with VSCOcam

El Palau de la Música de Valencia está considerado como uno de los mejores auditorios modernos del mundo, y lo elogian todos los cantantes que han tenido la oportunidad de actuar en sus escenarios.
La acústica de sus salas es extraordinaria, perfecta, y así ha sido calificada por algunos de los mejores tenores y sopranos que han tenido la oportunidad de cantar en el.

Es un edificio emblemático de la Valencia moderna, lo más característico de su arquitectura es la gran bóveda acristalada paralela al cauce del río Turia, en cuyo interior crecen árboles y plantas, convirtiéndolo en un invernadero e integrándolo en los jardines del río.

Processed with VSCOcam

Fue creado por José María de Paredes e inaugurado en abril de 1987.

La distribución interior está compuesta por cinco salas, un vestíbulo y un atrio. La sala principal es la Sala Iturbi, una sala sinfónica para albergar a más de 1800 asistentes. La siguiente es la Sala Rodrigo con un aforo de 423 personas. Luego tenemos una sala de exposiciones de 340 metros cuadrados, y dos salas, ‘Martín Soler’ y ‘Lucrecia Bori’, con un aforo de 100 personas cada una y destinadas a congresos y reuniones.
El Atrio de los Bambús está destinado a la celebración de eventos y el Vestíbulo de los Naranjos es el espacio interior que abarca la bóveda de cristal.

Processed with VSCOcam

El Palau de la Música de Valencia está situado en el antiguo cauce del río Turia, con entrada también por el Paseo de la Alameda, número 30.