En la edad media, en la Plaza del Mercado donde hoy se encuentra el edificio del Mercado Central, se celebraban mercados al aire libre. Ya en el siglo XIX se construyó un edificio para llevar a cabo estos menesteres. Pero fue en el año 1928 cuando fue inaugurado el edificio que hoy conocemos como Mercado Central, fruto del progreso de la ciudad en esos años.
Tiene una superficie de 8000 m2 además de un sótano de más de 7000. Está construido con una armadura de hierro, con materiales como la piedra y el mármol y adornado con cerámicas y vidrieras de colores.
Hoy en día sigue siendo el mercado más importante de la ciudad de Valencia, en el se agrupan más de 400 comerciantes, siendo el mayor centro de Europa dedicado a los productos frescos. Ha avanzado y afrontado el reto de la distribución a domicilio y de las ventas a través de Internet. Además cuento con espacios gastronómicos donde hacer un alto en el camino.
Tradición, modernidad y calidad en un lugar único.
Está situado junto a La Lonja de Valencia y es una visita recomendada de los mejores 25 sitios para ver en la ciudad de Valencia.