Marat-Sade, la impactante revisión de la obra de Peter Weiss llega a Espai Rambleta

Marat Sade Horizontal

Tras el rotundo éxito obtenido en el Festival GREC Barcelona, en el Festival de Teatro Clásicos en Alcalá, en el Festival de Teatro de Málaga o en Valladolid, llega a Espai Rambleta, el próximo sábado 4 de junio, Marat-Sade. La reconocida compañía Atalaya trae hasta Valencia esta impactante revisión teatral de uno de los textos fundamentales de la dramaturgia del siglo XX.

En el centenario de Peter Weiss, Atalaya, en coproducción con el GREC de Barcelona, lleva a escena este montaje que, aunque aborda los años posteriores a la Revolución Francesa, resulta de una extraordinaria actualidad, tanto por su lenguaje como por su visión de la realidad. La obra se inscribe en “el teatro dentro del teatro” al ser interpretada, supuestamente, por internos del psiquiátrico donde Sade está recluido, con la excepción de quien encarna a la autoridad, el prefecto Coulmier, representante del orden establecido.

Atalaya ha querido universalizar la obra, tanto en el tiempo como en el espacio, obviando en buena parte su concreción. Son de una gran vigencia luchas dialécticas entre el individualismo, que representa el marqués de Sade, y la apuesta por la colectividad, encarnada por Jean Paul Marat; entre la actitud sumisa ante los poderosos de una parte de la sociedad y la rebeldía de la otra; entre la corrupción y la honestidad.

«El texto de Peter Weiss, que es de 1964, cobra ahora más sentido que nunca. Vivimos en una sociedad en la que ha aumentado muchísimo la desigualdad y la gente está más politizada que hace 10 o 15 años. Existe una corriente que ha cuestionado el capitalismo, prueba de ello son los cambios que se están produciendo tras las municipales en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia», explica Ricardo Iniesta, director y fundador de Atalaya, que obtuvo el Premio Nacional de Teatro en 2008.

Marat-Sade-vertical

Veremos ‘Marat-Sade’ el sábado 4 de junio a las 20:30 horas en Espai Rambleta.