Las Torres de Serranos, construidas entre 1392 y 1398 por Pere Balaguer, fueron en la época medieval la principal entrada en la ciudad de Valencia por los caminos de Aragón y Cataluña.
El aspecto de arco triunfal de este monumento, declarado de interés Histórico-Artístico, lo dan las dos torres de planta poligonal, que están unidas por un cuerpo intermedio donde se encuentra la entrada, formada por un arco dovelado de medio punto.
Las torres de Serranos fueron cárcel durante los siglos XVI al XIX y almacén de obras artísticas durante la guerra civil española.
Actualmente las Torres de Serranos se pueden visitar y desde la parte superior se contempla una magnifica vista de la ciudad.
Paseando por el Río Turia podemos divisar este maravillosos monumento. Si tienes ganas de más ideas de cosas que ver en Valencia te recomendamos nuestra guía de los 25 sitios más recomendados de la ciudad.