Las Naves estrena el nuevo montaje de El Pont Flotant ‘El fill que vull tindre’

20151216_Muestra_ElFillQueVullTindre_0120

El Fill que vull tindre, primera producción propia de Las Naves y El Pont Flotant que se estrena del 11 al 14 de febrero en el Espai Mutant LN3, es una reflexión sobre la educación y el papel de los padres, de los abuelos, de los maestros y de los hijos en el proceso de aprendizaje. De su importancia y del valor, de la dificultad y el esfuerzo que requiere educar.

En esta nueva producción de la compañía -la séptima ya- El Pont Flotant, coproducida con Las Naves, reflexiona sobre el hecho de tener hijos hoy en día. ¿Qué educación queremos darles? ¿Qué sistema educativo sería el más adecuado? ¿Cómo educamos en casa? ¿Qué educación hemos recibido nosotros? ¿Qué cambiaríamos? ¿Qué está cambiando que ya no podemos parar? ¿Qué responsabilidad tienen los abuelos en este proceso?

20151216_Muestra_ElFillQueVullTindre_0002

Una propuesta escénica que habla sobre los vínculos emocionales entre los hijos y los padres, sobre los conflictos, las alegrías y las penas. Sobre cómo proyectamos en los otros nuestros miedos, nuestras carencias o nuestras expectativas. Del esfuerzo que tenemos que hacer para comprender los hijos y los nuevos tiempos que corren y también de la dificultad para comprender a las generaciones pasadas. “El Pont Flotant contiene un lenguaje propio y un sistema de creación muy personal que funciona perfectamente como puente de comunicación entre generaciones”, apunta Guillermo Arazo, director de Programación de Las Naves.

Un trabajo de creación colectiva de Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons, que cuenta con la presencia de tres generaciones en escena que han participado en un Taller Escénico Intergeneracional, desarrollado de octubre a diciembre en Las Naves, para la creación de la pieza. “Desde Las Naves apostamos por los procesos creativos no convencionales, por la innovación escénica, el rigor y la calidad de las mismas”, afirma Arazo. De hecho, en estos momentos Las Naves está coproduciendo el nuevo montaje de ‘La Tristura’ que se estrena en Madrid en el Festival de Otoño en Primavera, la nueva producción de Taiat Dansa ‘Still Life’ que se estrenará en el 2017, y el montaje específico de Emilio Riva, ‘Take a walk on the wild side’, así como la producción de danza comunitaria ‘Poblats en Dansa’ con Cienfuegos Danza.

20151216_Muestra_ElFillQueVullTindre_0151

De nuevo, El Pont Flotant, teje una dramaturgia con el hilo del tiempo, no exenta de autocrítica, de humor, ternura e ironía marca de la casa. Esta vez, presente, pasado y futuro se encuentran en escena para contarnos historias que hablan, en definitiva, de la vida, de cómo estimamos a nuestros hijos y a nuestros padres y de cómo nos cuesta, a veces, comunicarnos.

Humor, ternura, momentos de alta irradiación emotiva, proximidad con el espectador, realidad dentro de la ficción y uso de diferentes lenguajes son algunos del ingredientes fundamentales de esta nueva creación de la compañía valenciana que estrenó su primer montaje en 2002.