Homenaje en Rambleta a los Valencianos en Nueva York
Factoría Rambleta rinde homenaje a los valencianos que han dejado su impronta en Nueva York con una celebración de acceso libre por la que pasarán desde la memoria de Guastavino hasta casos como el de Adrián Salvador, Meritxell Barberá o Antonio Galera.
Factoría Rambleta, el epígrafe de Rambleta para revalorizar a gran parte de los protagonistas de nuestro entorno, viaja ahora hasta la costa este de Estados Unidos para traer a los principales talentos que han trazado conexiones entre la ciudad de los rascacielos y Valencia. Valencianos cuyas contribuciones han sido protagonistas de grandes o pequeñas historias en la gran manzana.
Bajo el nombre de ‘Valencians a NY’ diseñadores, escenógrafas, bailarinas, músicos o productoras de cine se reunirán en torno al calor de la conversación para alumbrar sus experiencias propias. De fondo, y a través del relato de Eva Vizcarra, la directora de ‘El arquitecto de Nueva York’, Rafael Guastavino será la vigía que alumbre en su condición de pionero el resto de los demás. El arquitecto Norman Foster dijo que “no se puede entender el skyline de Nueva York sin entender a Guastavino”.
Junto a su historia tendrán lugar la de Adrián Salvador, diseñador de la firma Siemprevivas; la de la bailarina de Taiat Dansa Meritxell Barberá; también la del pianista Antonio Galera así como la de la escenógrafa Blanca Añón.
De acceso libre, la conversación dará inicio a las 20h de este miércoles 21 de diciembre, un acto que cuenta con el apoyo de Caixa Popular y que busca difundir el talento y la genialidad de valencianos que trabajan alrededor del mundo, en este caso en una de las capitales universales.