El Eco de Antígona de Taninna en el Teatro Círculo

el-eco-de-antigona

Durante una representación, una mujer recuerda a Antígona. Un canto antiguo resuena en su conciencia, atraviesa su cuerpo y vuelve a dar vida a los personajes del mito.

Compaía Taninna Teatre

La compañía Taninna Teatre nace en septiembre de 2012 con la idea de crear y producir espectáculos de teatro gestual con música en directo. El nombre Taninna (o Thanina) significa “pájaro mítico de una belleza excepcional”. Ese pájaro maravilloso, bajo distintos nombres, se encuentra en distintas culturas en todo el mundo donde protagoniza numerosos cuentos. Rara vez se deja ver pero se rumorea que los niños que lo vieron lo siguen buscando el resto de su vida. Taninna, Pájaro Maravilloso, Pájaro Azul o Fénix, esas aves míticas que todos perseguimos posee varios dones como la virtud de que sus lágrimas fueran curativas. Como nuestro teatro.

La Compañía se compone actualmente de Anaïs Duperrein, actriz y Miquel Carbonell, pianista. La primera creación de la compañía “¿Qué queda de mí cuando no queda nada?” se estrena en el festival Ruzafa Escénica 2012 y es recibida con éxito por el público y los profesionales de las artes escénicas. Poco después, Anaïs Duperrein es nominada por la AAPV para el “Premi Crisálide” 2013. El espectáculo es programado unos meses más tarde en el festival Cabanyal Intim donde vuelve a emocionar profundamente al público. En 2013, la compañía estrena un espectáculo de teatro gestual con música en directo, inspirado en la estética de cine mudo. Esta vez, con “Embarazadas o no”, reflexionamos sobre nuestro (no)futuro en clave de comedia. En 2014, nos lanzamos en una aventura totalmente nueva, “El Eco de Antígona” que permite volver a descubrir el mito de una forma totalmente nueva y cercana. El espectáculo se estrena en Septiembre 2014 en el festival de Russafa Escénica donde es acogida con entusiasmo por el público.

La representación de El Eco de Antígona de Taninna Teatre la podremos ver en el Teatro Círculo de Benimaclet los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de Mayo, los viernes a las 21:00 horas y los sábados y domingos a las 20:30 horas. La duración aproximada es de 60 minutos.