Un paseo diferente por Valencia, redescubriendo la ciudad
Este verano tienes la oportunidad de conocer algunos lugares de tu ciudad que quizás no conocías. Los free tours son una modalidad de tour turístico que te permiten, por un módico precio, descubrir secretos ocultos de la ciudad de mano de expertos locales.
Estas vacaciones atípicas son ideales para disfrutar, sin ir muy lejos, de un free tour por la ciudad de Valencia. Reservar el recorrido es gratuito, pero tras la actividad, los guías esperan una remuneración por persona que oscila entre los 10 a los 50€, tú eliges el precio conveniente. Ya sea solo, en pareja, o con la familia, hay recorridos para todos los gustos: rutas gastronómicas, refugios de la Guerra Civil, arte urbano… ¿A qué esperas para ver tu ciudad con otros ojos?
Rutas históricas
Por todos es conocido el patrimonio histórico de la ciudad de Valencia. De la mano de una empresa valenciana que cuenta con free tours en más de 100 países, podrás conocer desde el legado de los árabes a los refugios antiaéreos y las cicatrices de la Guerra Civil. Déjate perder por los callejones milenarios del casco antiguo y admirar los restos de la muralla islámica (todavía presente en algunos establecimientos), así como las construcciones más representativas empapadas de historia. Todo esto guiado por auténticos gurús de la ciudad que te harán sentir, todavía más, como si estuvieras en tu casa.
Valencia Medieval
De mano de guías titulados expertos en la ciudad, tienes la oportunidad de realizar un recorrido desde el origen de la ciudad hasta la Constitución del Reino de Valencia. Conoce la importancia histórica de Valencia visitando los monumentos más significativos como la Catedral, la Torre de Serranos, Palacio Tamarit y la Lonja de la Seda, entre otros. En esta experiencia que te transportará a través del tiempo, puedes disfrutar de unos de los patrimonios históricos y artísticos más destacables del país.
Balensya, los restos del legado árabe
Aunque el paso de los árabes por la ciudad de Valencia parece del todo borrado, todavía quedan algunas referencias que no te dejarán indiferente. Desde su llegada el año 711 hasta bien entrado el siglo XII, la ciudad conserva algunos recuerdos de alto interés cultural e histórico. En este paseo arquitectónico puedes admirar los restos musealizados de la muralla islámica del siglo XII, el tribunal de las Aguas y el Centro Arqueológico de la Almoina, donde se encuentran el cementerio de la familia real y el alcázar islámico.
La Ciudad de las artes y de las ciencias
La impresionante arquitectura de este complejo cultural no pasa desapercibido para nadie. Conoce a fondo l'Hemisfèric, con innumerables exposiciones científicas y producciones culturales; el prestigioso Palacio de las Artes "Reina Sofía", donde se han interpretado óperas como "Turandot" o "Don Giovanni"; y el Umbracle, donde muestras de vegetación mediterráneas se mezclan con maravillosas esculturas de artistas contemporáneos como Miquel Navarro y Francesc Abad.
Arte urbano y graffitis
No todo el arte está en los museos, a veces, puedes encontrarlo en la calle. En forma de graffitis o murales, el arte urbano es una expresión artística muy típica de nuestros tiempos que inunda el barrio del Carmen, característico por sus múltiples facetas de ocio y cultura. Recorriendo estrechas calles y lugares increíbles, tienes la oportunidad de comprender esta forma de arte moderna y conocer a los mejores artistas valencianos e internacionales que expresan su visión artística en las calles de la ciudad de Valencia.
Libera tu creatividad en el Jardín Botánico
Quizás te apetece un plan diferente y más relajado que te permita sacar a tu artista interior y encontrar la inspiración en uno de los lugares más emblemáticos de Valencia, el Jardín Botánico. No tienes que preocuparte ni de traer el material ni de dominar la técnica de pintura: la guía de esta actividad te proporcionará papel y acuarelas y te enseñará los básicos para que puedas dibujar a tu aire. Solo tienes que elegir un lugar agradable y relajarte dibujando nenúfares sentado al borde de una fuente. ¿Suena bien, verdad?
Curiosidades y misterios de Valencia
Para aquellos que no les vasta las rutas tradicionales de la ciudad, existen otras que te dejarán sin palabras y te descubrirán secretos que pueden pasar desapercibidos a primera vista. Pueblos reconvertidos en barrios, como Benimaclet o el Cabañal; el puente con el mantenimiento más caro del mundo y gárgolas en posiciones "sugerentes", son algunos de los misterios que podrás desentrañar de mano de guías locales con dominio experto sobre la ciudad.
Como has podido comprobar, las ofertas de tours son muy extensas. Este verano, con un volumen de turistas más reducido, es ideal para redescubrir tu ciudad y realizar actividades seguras gracias a las recomendaciones del Ayuntamiento. A veces no es necesario viajar miles de kilómetros para ver lugares maravillosos, ya que puede que éstos se encuentren en tu propia ciudad y todavía no te hayas dado cuenta.