El Teatro El Musical acoge dos propuestas de nuevo formato de artistas valencianos reconocidos internacionalmente.
Mi gran obra, del ilicitano David Espinosa, muestra el mayor espectáculo teatral imaginable, con un planteamiento grandioso pero a escala 1:87.
La Biblioteca de cuerdas y nudos, de José Antonio Portillo, se instala en el vestíbulo y ofrece una experiencia para todos los públicos.
Las particularidades escénicas de las dos obras obligan a limitar la asistencia en cada sesión a un máximo de 20 espectadores en un caso y 35, en el otro.
El Teatro El Musical se abre este fin de semana a los nuevos formatos, con dos espectáculos nada convencionales creados por autores de la Comunidad Valenciana con reconocimiento internacional: Mi gran obra, del ilicitano David Espinosa, y Biblioteca de cuerdas y nudos, del castellonense José Antonio Portillo. Dos creaciones que escapan a la catalogación convencional, que han viajado por diferentes países y que, por sus particularidades, están limitadas a 20 y 35 espectadores por sesión, respectivamente.
Mi gran obra nace de la idea de crear el espectáculo teatral más grandioso, sin ningún límite de equipo ni presupuesto: más de 300 actores, animales, un helicóptero, una banda de rock, una isla, el presidente de Estados Unidos… Todo y todos caben en un montaje pensado a lo grande pero hecho en pequeño, a escala 1:87, la misma de las maquetas ferroviarias y con figuras de dos centímetros de alto.
David Espinosa ya ha superado las 200 representaciones de esta obra teatral que traslada en una maleta y ha viajado con él a más de 50 ciudades de una docena de países. Una propuesta de teatro visual en el que el autor va creando y animando las escenas en vivo, en un espectáculo de música e imágenes que forman un retrato social lleno de ironía. Las dimensiones de este espectáculo obligan a acotar mucho el público máximo para que todos puedan seguir visualmente la acción en un espacio tan pequeño. Por eso sólo 20 personas podrán asistir a cada una de las cuatro representaciones de este fin de semana en Valencia.
La Biblioteca de cuerdas y nudos es obra de José Antonio Portillo, quien la define como «una experiencia». Es una estructura circular de madera que se instala desde este sábado y hasta el domingo 27 de diciembre en el vestíbulo del Teatro El Musical, una biblioteca llena de objetos y de historias, creadas sobre todo por niños, y que invitan a los espectadores a interactuar con todo lo que se encontrarán. El bagaje de José Antonio Portillo como profesor le sugirió esta idea, que en cada representación él adapta, como maestro de ceremonias, a la edad y la predisposición del público, que por el espacio está limitado a 35 personas.
José Antonio Portillo ha desarrollado toda su carrera profesional en Castellón y ha conseguido reconocimientos nacionales e internacionales por sus trabajos, especialmente dedicados al público infantil. Hace 13 años que la Biblioteca de cuerdas y nudos se puso en marcha y por primera vez se instala en Valencia. Ha estado en museos, teatros, plazas y festivales; en Londres, Praga, Lisboa, Bilbao, Madrid, Barcelona… Ahora es el momento de que cuento sus historias al público del Teatro El Musical en El Cabanyal-Canyamelar.
MI GRAN OBRA. David Espinosa
Sábado, 19 dic. 18:00 h / 20:00 h
Domingo, 20 dic. 17:30 h / 19:30 h
BIBLIOTECA DE CUERDAS Y NUDOS. José Antonio Portillo
Sábado, 19 dic. 12:30 h / 19:00 h
Domingo, 20 dic. 12:30 h / 18:30 h
Sábado, 26 dic. 17:00 h / 20:00 h
Domingo, 27 dic. 17:00 h / 20:00 h