Pueden darse muchas circunstancias que nos expongan a situaciones de vulnerabilidad y nos lleven a buscar los servicios de un profesional especializado en el ámbito de la cerrajería. A veces, simplemente basta con un simple despista como, por ejemplo, cerrar la puerta del domicilio sin reparar en que las llaves se han quedado en el interior. No obstante, lamentablemente, también hay otras circunstancias que requieren de la asistencia de este tipo de empresas como, por ejemplo, la pérdida de las llaves en el exterior, la rotura de la llave o cerradura, el bombín o, en casos más peligrosos, ataques, robos o accesos no autorizados.
En realidad, se trata de supuestos que pueden darse con facilidad en cualquier contexto y, prácticamente a cualquier hora. Es por ello que, lo más recomendable, es contar con una empresa de confianza como este servicio de cerrajeros Valencia desde el preciso momento en que se adquiere una vivienda. Lo cierto es que las probabilidades de que este tipo de situaciones se den son comunes por lo que adoptar medidas preventivas puede reportarnos beneficios económicos pero también de otro tipo como una mayor agilidad de respuesta o una resolución del problema a tiempo.
El proceso de apertura de una puerta varía en función del tipo de cerradura así como del sistema de seguridad que haya instalado en el hogar. Es importante tener esto en cuenta y delegar siempre este procedimiento a un profesional cualificado. Una vez que se dé el aviso a una empresa y se presente el técnico correspondiente iniciará una evaluación de la situación para establecer la mejor forma de abrir la puerta sin generar ningún tipo de daño o, en caso de producirlo, el menor posible.
Algunos de los supuestos más comunes que suelen darse en este tipo de circunstancias son:
- La puerta cuenta con una cerradura de sobreponer: En este caso, el cerrajero puede tratar de hacer la apertura sirviéndose de una herramienta específica denominada ganzúa o, de considerarlo, mediante técnicas de bumping.
- En el supuesto de que la cerradura se halle bloqueada o no sea posible abrirla a través de estas vías, el cerrajero deberá valorar otras alternativas que implen técnicas de apertura no destructivas como, por ejemplo, el desmontaje del mecanismo para acceder al origen del problema o la utilización de una llave maestra.
- Si el problema se ha originado en puertas que cuentan con sistemas de seguridad más sofisticados, lo más probable es que el cerrajero requiera de instrumentos específicos para poder practicar la apertura sin generar ningún tipo de daño indirecto. Algunos de los procedimientos más populares implican el uso de extractores de cilindros y herramientas tecnológicas como, por ejemplo, taladros eléctricos.
De cualquier manera, resulta fundamental asegurarnos de que depositamos nuestra confianza en un equipo profesional y debidamente cualificado pues el procedimiento por el que se lleva a cabo la apertura de la puerta puede tener consecuencias inncesarias si se lleva a cabo de forma imprecisa o incorrecta. Para no incurrir en costes más elevados en concepto de reparaciones y evitar daños evitables en puertas y cerradoras resulta fundamental reparar en el grado de profesionalidad del equipo contratado así como contrastar cuáles son sus referencias o su experiencia en el sector.
Existen muchos motivos por los que resulta imprescindible cambiar una cerradura con cierta periodicidad. Uno de los más comunes es el deterioro que se genera de forma natural con el paso del tiempo. Cuando una cerradura se encuentra relativamente desgastada se torna más vulnerable y fácil de manipular por parte de terceras personas no autorizadas. En definitiva, descuidar el mantenimiento de este componente puede derivar en grandes riesgos en la seguridad y protección del inmueble en cuestión de las personas que lo habitan. Hacer una revisión y valorar la posibilidad de llevar a cabo un cambio tras un cambio de propietarios o inquilinos es especialmente recomendable pues, en estas situaciones, los riesgos pueden ser mayores.
En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de cerraduras. No obstante, las tipologías más comunes son:
- De sobreponer: Su principal rasgo es que quedan expuestas desde el área exterior de la puerta.
- Embutidas: Quedan instaladas en el interior por lo que su acabado es menos llamativo quedando menos expuestas a nivel externo.
- De seguridad: Son la alternativa más compleja y, como su nombre indica, la modalidad que proporciona mayores garantías en materia de protección ante supuestas prácticas de manipulación o accesos forzados.
- Digitales: Son una solución más actual y se basan en programas informáticos y la utilización de códigos y lenguajes de acceso determinados.
Como podemos ver, existen ciertos conocimientos técnicos y una amplia variedad de recursos y consideraciones que un profesional especializado en el segmento de la cerrajería debe controlar. Es, por tanto, fundamental, invertir el tiempo requerido para identificar el proveedor más recomendado y que proporcione mayores garantías de efectividad a largo plazo.
Cerrajeros Valencia Origin-Go®
Carrer de Conchita Piquer, 6 bajo
46015 Valencia
Teléfono: 618 19 03 51
https://cerrajerosvalencia.com