Sácale el máximo partido a tu batidora con estas 3 recetas

Sácale el máximo partido a tu batidora con estas 3 recetas valencia

 

Recetas que te van a quedar de rechupete y para las que necesitas contar con tu batidora como aliada principal.

Tener una batidora es tener una herramienta perfecta para preparar una tonelada de platos diferentes. Es un utensilio de cocina que, simplemente, no puede faltar en tu hogar. Y, por si tenías dudas, te lo vamos a dejar más claro todavía con las recetas que te traemos.

Hemos seleccionado una serie de recetas de postres muy conocidos y fáciles de hacer, pero inviables sin batidora. Propuestas que pueden sacarte de más de un apuro y sorprender a las visitas por su genial sabor y su sencillez.

Si tu modelo es demasiado antiguo, quizás es mejor ir pensando en cambiar a una batidora mucho más nueva y con mayores opciones que nos faciliten la tarea a la hora de elaborar postres o cocina. Si no sabes por dónde comenzar, aquí tienes una review donde poder ir viendo los modelos con buena potencia y un número de accesorios decente para nuestras recetas.

¿Tienes una buena en casa? Entonces toma nota de las siguientes recetas de batidoras. Esta selección de 3 platos diferentes es ideal para la sobremesa o para las tardes calurosas. Son postres que nunca fallan, sobre todo para los más “dulceros” de casa.

Tarta de tres chocolates

El postre por excelencia, y la comida favorita de los amantes del chocolate. La tarta de 3 chocolates es bastante fácil de hacer, pero requiere tiempo, una buena batidora y tener un buen repertorio de ingredientes a mano. Vamos a empezar por ellos, pensados para unas 15 raciones:

● 200 gramos de chocolate negro.
● 200 gramos de chocolate con leche.
● 200 gramos de chocolate blanco.
● 100 gramos de mantequilla.
● 100 gramos de azúcar.
● 3 sobres de cuajada.
● 1 litro de leche.
● 1 paquete de galletas María.
● 1 litro de nata líquida para montar.

Cuando tengas todos los ingredientes, lo primero que tienes que hacer es coger todas las galletas, triturarlas y mezclarlas con una batidora. Lo ideal es que el resultado final quede casi como un polvo de galleta, ya que vas a tener que mezclarlas con la mantequilla fundida.

De hecho, mete la mantequilla en el microondas durante unos segundos a máxima potencia hasta que veas que se derrite. Acto seguido, vuélcalo todo sobre las galletas trituradas y mezcla al máximo. Si quieres, puede añadir un pelín de leche para que el conjunto quede más jugoso. Ten en cuenta que esta va a ser la base de tu tarta.

Por eso, a medida que lo mezcles todo, ve esparciéndolo por el molde que vayas a usar hasta que queda algo homogéneo.

Ahora, en un cazo, echa todo el chocolate negro troceado, añade un tercio de la leche, un tercio de la nata y un sobre de cuajada. A todo esto, suma también unos 50 gramos de azúcar.

Aplica calor, aunque a poca potencia, para que todo se vaya fundiendo y mezclando poco a poco, sin dejar de mover nunca. Evita que llegue a punto de ebullición y no dejes de mover. Si quieres, cuando termine de fundirse todo, vuelve a echarlo en tu batidora y úsala para que quede mejor.

Vierte el chocolate negro en el molde y deja que enfríe.

Ahora, repite todos estos pasos en el cazo y vertiendo tanto con el chocolate con leche como con el chocolate blanco. Eso sí, con este último no uses azúcar.

Cuando tengas las capas listas, llévalo todo al frigorífico y deja que enfríe durante unas cuantas horas. Así, todo quedará más cuajado y la tarta será más consistente. ¡Que la disfrutes!

Pudding de Chocolate Chia

Para hacer esta receta necesitas los siguientes ingredientes en primer lugar:

● Leche de avena.
● Miel.
● Cacao puro.
● Medio vaso de semillas de Chia.

Cuando lo tengas todo, lo primero que debes hacer es reunir todos los ingredientes y meterlos en el vaso de tu batidora. Bátelo todo a máxima potencia hasta que quede un conjunto con una textura bastante cremosa.

¿Lo tienes ya? Pues ese es el pudding. Ahora, lo que tienes que hacer es meter lo que has hecho en unos cuantos vasos de cristal de pequeño tamaño y llevarlo todo al frigorífico. Necesitas que, al menos, reposen en su interior durante unas 3 horas para que se enfríen bien y terminen de coger la textura adecuada.

Cuando ya haya pasado ese tiempo, puedes dejarlos más si quieres, tus pudding de Chocolate Chia ya están más que listos para tomar. Como has podido ver, es una receta la mar de sencilla y para la que necesitas tu batidora. ¿Sabes qué es lo mejor? Que es ideal si tienes algún amigo vegano o vegetariano, ya que no hay alimentos de origen animal.

Batido de galleta y nata

Una receta sencillísima, que solo requiere unos minutos y que encanta tanto a grandes como a pequeños. Cualquiera puede hacer un batido de galleta y nata, aunque, para ponerse manos a la obra hace falta una batidora y, por supuesto, los siguientes ingredientes:

● 400 mililitros de leche.
● 3 gramos de azúcar.
● Galletas (las que quieras en base a consistencia y sabor).
● Nata montada.
● Cacao en polvo.

Lo primero que tienes que hacer es meter todas las galletas en el vaso de tu batidora. Añade toda la leche para que se mezcle bien el conjunto y deja unos minutos para que las galletas se ablanden. Acto seguido, coge la batidora y empieza a batir el conjunto durante unos 3 minutos aproximadamente.

Una vez hecho el batido, viértelo en un vaso o donde quieras y coloca la nata montada por encima. Después, añade el cacao en polvo en la cantidad que prefieras. ¿Has terminado ya? Pues ya tienes tu batido más que listo, para que veas qué fácil es.

Como has podido ver, si no tienes una buena batidora, estas recetas son imposibles de llevar a cabo. O quizá sí, pero te adelantamos que te va a ser mucho más complicado conseguirlas.