Saca tu lado gentleman, súbete a tu moto y lucha contra el cáncer

Gentleman-en-moto

Motoristas vestidos de etiqueta recorrerán 33 kilómetros por la ciudad de Valencia este domingo y harán rugir sus motos en la Distinguished Gentleman’s Ride para sensibilizar sobre la importancia de la detección precoz e investigación del segundo tumor más frecuente entre los hombres, el cáncer de próstata.

¿Os imagináis a 50 motoristas vestidos con sus mejores galas circulando por las calles de la ciudad un domingo por la mañana por una noble causa? Esta es la iniciativa que tres jóvenes valencianos han conseguido traer por primera vez a Valencia. Se trata de la Distinguished Gentleman’s Ride, la concentración mundial más elegante y solidaria de damas y caballeros al mando de motocicletas clásicas y retro para luchar contra el cáncer de próstata.

Gracias al empeño de Fernando Calderón, Juan José Pascual y David Palacios, socios de la empresa Alma Motorcycles, este domingo 27 de septiembre Valencia se sumará al circuito de 400 ciudades de 78 países que cada año organizan, de forma simultánea, esta original jornada que espera convocar a más de 30.000 participantes en su cuarta edición.

Cerca de 50 “gentlemen” ataviados con trajes a medida, bigotes, chalecos de seda, pipas, pajaritas, pañuelos y monóculos harán rugir sus motos de estilo clásico, café racer, custom, bobber o vintage por las principales avenidas y calles de Valencia.

La “quedada” es a las 10 de la mañana en la Gran Vía Fernando El Católico, 42, desde donde partirán, a las 10.30, hacia el Puerto de Valencia, para después pasar por el Bulevar Sur hasta el Parque de Cabecera. De ahí, a la Avda. del Cid hasta Peris y Valero, cruzarán el río para recorrer todo el Paseo de la Alameda, adentrarse en el casco histórico y finalizar en el Mercado de Colón.

recorrido-road-gentlemen

En total, 33 kilómetros y una hora y media de espectáculo y elegancia sobre ruedas que podrán disfrutar en directo los valencianos. Y todo con el objetivo de concienciar y fomentar la detección precoz y la investigación del cáncer de próstata, el segundo tumor más frecuente entre los hombres debido a que suele detectarse en estadios muy avanzados.

A pesar de su incidencia (32.641 nuevos casos en España en 2014) esta enfermedad sigue siendo un tabú para la población masculina. Una mezcla de vergüenza, ignorancia o miedo hace que los varones demoren su visita al urólogo. La mayoría de hombres desconoce que debe empezar a revisar su próstata a partir de los 40 años pues, como en todos los cánceres, la detección precoz es la clave.

Temas :