En un mundo de contaminación sistemática y en el que el calentamiento global cada vez es una amenaza más real, las renovables tienen están creciendo en importancia, y lo cierto es que han venido para quedarse, ya que ofrecen una serie de ventajas para nada desdeñables. Dentro de las renovables, la energía solar está cobrando un protagonismo indudable, fomentándose ya el uso de este tipo de energía en los hogares de particulares.
De hecho, en 2019 el instituto Análisis e Investigación (Grupo AiE) sacó un estudio en el que se revelaba una previsión de que más de 300.000 hogares unifamiliares incorporasen a la estructura de su vivienda una instalación fotovoltaica de autoconsumo durante los 3 años siguientes.
Y lo cierto es que las previsiones no parecen para nada exageradas. Y es que España está batiendo récords en términos de autoconsumo, habiendo alcanzado en 2019 los 459 MW de potencia para autoconsumo, lo que supone el doble de lo instalado en el 2018. Esto pone de manifiesto que hoy más que nunca es importante tener en cuenta este tipo de energía. Por eso, en este artículo dejamos algunos consejos para realizar la instalación de paneles solares de la mejor manera.
Cómo instalar paneles solares en el hogar: aspectos y consideraciones
Antes de proceder a la instalación de placas solares en viviendas habituales, es importante saber el funcionamiento de estos mecanismos. Los paneles solares transforman la radiación solar en corriente continua, almacenando la energía generada en baterías o en la red energética correspondiente.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, lógicamente, no van a ser igual las dimensiones de los paneles solares para una casa que para un negocio. Las instalaciones solares de las viviendas familiares suelen tener una potencia aproximada de 6kw, ocupando poco espacio, mientras que, en el caso de empresas medianas o grandes, las dimensiones son mucho mayores.
A la hora de proceder a instalar los paneles solares, hay varios aspectos que se deben tener en cuenta:
- Pide un presupuesto: Solicita un estudio de ingeniería con el que se pueda saber cuánto va a ser el precio de la instalación total y los costes de mantenimiento que va a haber que realizar.
- Asegúrate de que puedes realizar la instalación: Algunos tejados o zonas de suelo no son viables a la hora de instalar paneles, por lo que es importante informarse bien antes de actuar.
- Escoge empresas fiables para la instalación: Es importante contar con expertos en el tema de la instalación de paneles solares, ya que no es un trabajo que cualquier pueda realizar.
- Analiza bien las consecuencias: El porcentaje de casa que se puede abastecer con los paneles solares va a depender mucho de lo que se genere cada día. Habrá jornadas donde haya excedente de energía, así como otras donde haya déficit.