El mundo de la Propiedad Industrial es un mundo bastante complejo donde hay que tener bien claros muchos aspectos si se quiere caminar en la dirección correcta. Dentro de este sector, hay 3 figuras que aparecen con frecuencia que es importante diferenciar: los diseños industriales, los modelos de utilidades y las patentes. Aunque en muchas ocasiones se puedan confundir, ya que guardan varios rasgos parecidos, lo cierto es que no son lo mismo.
En este artículo ahondamos en las particularidades de cada uno de estos términos para aclarar todas las dudas que pudiera haber al respecto.
¿Qué es un diseño industrial?
El diseño industrial es la figura jurídica que protege las invenciones estéticas de cada empresa. Concede al titular de la invención un derecho exclusivo sobre la totalidad o una parte de la apariencia, siempre que afecte a las características físicas. Con este derecho exclusivo se prohíbe la utilización por terceros de este diseño sin la autorización del autor. Estos diseños abarcan un gran número de aspectos, desde la forma bidimensional o tridimensional, hasta el color y la textura de la misma.
Como es lógico, cada país va a tener su legislación, por lo que hablar de puntos legales concretos es muy relativo y va a depender de cada zona del planeta. En cualquier caso, lo normal es que un diseño industrial se proteja como máximo durante 25 años en un primer momento, pudiendo alargarse posteriormente.
¿Qué es una patente?
Una Patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema. Para que un producto o procedimiento sea patentable, éste debe cumplir una serie de requisitos, que suelen ser bastante más estrictos que en el caso de los modelos de utilidad.
En el caso de las patentes, además, la protección suele durar como máximo 20 años, y suelen ser más caras de mantener que los modelos de utilidad. Puedes echar un vistazo a cómo registrar una patente en caso de que lo necesites.
¿Qué es un Modelo de utilidad?
El modelo de utilidad, según La OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), es un derecho exclusivo que se concede a cualquier invención y permite al titular de ésta que prohíba la utilización a terceros. En este sentido, se puede asemejar bastante a un diseño industrial y a una patente. Sin embargo, esta figura jurídica se refiere a productos o procedimientos de menor rango inventivo que las patentes, y no tiene que ver con el aspecto físico. Además, la duración de esta protección suele extenderse solo hasta los 10 años.