Al igual que la naranja valenciana, su prima en miniatura es considerada la mejor de todo el planeta. ¿Por qué la mandarina valenciana cuenta con tantos adeptos? Múltiples razones nos llevan a decantarnos por este manjar. Un manjar que entra desde el ojo. Y quizás esa sea su primera ventaja: su atractivo visual.
Otra es que el mandarino es más tolerante a la sequía y resiste perfectamente el frío, pudiendo adaptarse a distintas condiciones climáticas, desde semitropicales hasta desértica. En cuanto al producto que se obtiene, pasemos a enumerar todo lo que nos ofrece la mandarina de nuestra tierra en todas sus variedades y denominaciones.
Un producto saludable
Saludable, es decir poco. Si cualquier fruta lo es, recurrir a la naranja o mandarina debería ser una prioridad en nuestra dieta. Y a diario. El consumo de mandarina valenciana de forma recurrente trae enormes beneficios para la salud. Y es que cuenta con una buena proporción de vitamina C y vitamina A, además de fibra. Y agua, tan necesaria también para el bienestar de nuestro organismo. Ayuda para paliar y prevenir úlceras, tratamiento de vesícula, para la tos o para luchar contra la fiebre.
Versatilidad
La mandarina valenciana, al igual que la naranja, se puede utilizar en diferentes platos, tanto en caliente como en frío, tanto entrantes como segundos platos o postres. Y se puede consumir de distintas formas, por supuesto, también en zumo. Compañera perfecta de muchos platos de cerdo, de caza y de ave, así como de ensaladas, mariscos, pescados, tartas y otras delicias de repostería. Incluso en líquido, no solamente como zumo, sino también como licor. Un producto muy valorado por los grandes chefs, entre otras cosas por las amplias posibilidades que ofrece.
Sabor inigualable
El sabor de la mandarina valenciana es inigualable, señalan los expertos. Además, es sabido que, si se recolecta en su punto óptimo de madurez, el sabor se vuelve insuperable. Una auténtica delicia. Desde Toma tu Fruta hacen especial hincapié en este punto: se debe conocer perfectamente el producto para saber cuál es ese índice de madurez ideal. Un factor diferencial para obtener el mejor sabor.
Repletas de zumo
En comparación con naranjas y mandarinas de otros lugares del planeta, las de nuestra tierra tienen una mayor cantidad de jugo o zumo, en lo que a porcentaje de líquido en contraposición con la carne sobre el total del producto. Esto permite que sea más fácil, rápido y económico conseguir exprimir un vaso de zumo de fresca mandarina.
Garantía de calidad
La mandarina valenciana, para considerarse como tal, debe tener el sello de IGP (Indicación Geográfica Protegida). El Consejo Regulador decidirá si cumplen todos los requisitos que se exigen, en cuestión de origen y en lo referente a la calidad de la mandarina. De esta manera, los consumidores saben lo que compran y de lo que se alimentan. Y contar con este certificado en Valencia, es sinónimo de la más alta calidad.
¿Quieres comprar mandarinas valencianas online?
Centenares de familias valencianas viven directa o indirectamente del cultivo de naranjas y mandarinas autóctonas, cultivas por agricultores de nuestra tierra, que con trabajo y sudor logran recolectar una de las mejores frutas del mundo, al menos en lo que a cítricos se refiere. Actualmente, muchas de estas empresas ofrecen sus servicios como tienda online, exportando nuestro producto a otras zonas del mapa, como es el caso de Toma tu Fruta, que realiza envíos de naranjas y mandarinas valencianas a toda España.
Naranja y mandarina de con garantía de origen 100% de la Comunidad Valenciana. Con un cultivo sostenible, con procesos que respetan al máximo el medio ambiente. Del campo hasta tu mesa, sin intermediarios y conociendo perfectamente cuál es el origen de la fruta que consumes.