El Palau de les Arts Reina Sofía, fue uno de los últimos recintos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia que se abrió al público. Su inauguración fue en octubre del 2005.
Ha sido la obra más costosa de todas, pues se han tardado nueve años en terminarla. Es también un diseño espectacular del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, y se trata de un majestuoso edificio de 75 metros de altura, un espacio vanguardista del que se dice que es el “Coliseo del siglo XXI”.
La forma global del edificio es lenticular y se desarrolla bajo una gran cascada metálica soportada mediante dos apoyos, quedando la zona este de la cubierta totalmente en voladizo. El material principal es el cemento blanco, aunque tiene mucha importancia también el mosaico que lo recubre. Exteriormente, la obra, está rodeada de agua y jardines.
El Palau de les Arts cuenta con cuatro salas diferentes, la sala principal, el auditori, el aula magistral y el teatre Martín i Soler, dotadas con modernas tecnologías e instalaciones para acoger obras de opera, ballet, y grandes espectáculos musicales y teatrales.