Lladró es una marca emblemática de porcelana decorativa que nació en la década de los 50 en Almácera y fue fundada por Juan, José y Vicente Lladró, tres hermanos hijos de labradores valencianos que desde muy jóvenes mostraron su indudable talento para la creación artística.
En el Museo Lladró se recojen muchos momentos de la historia de la empresa, la porcelana y el arte. El Museo consta de dos exposiciones permanentes, una de porcelana histórica y otra pictórica.
La Colección de Porcelana Histórica Lladró está formada por piezas que ya están retiradas del catálogo comercial. Se muestran obras que comprenden un período entre los años 50 y los años 90 y que, por su calidad artística e importancia histórica, han pasado a ser piezas de museo. Muchas de ellas son piezas únicas y fueron diseñadas por los fundadores de Lladró.
La Colección Pictórica Lladró exhibe actualmente unas 70 obras que abarcan un extenso período cronológico, desde finales del siglo XIV hasta mediados del siglo XX. De las paredes cuelgan obras de autores tan importantes como Vicente Macip, Juan de Juanes, Juan Ribalta, José de Ribera, Rubens, El Greco, Sánchez Cotán, Valdés Leal, Francisco de Zurbarán, Vicente López, Ignacio Pinazo o Joaquín Sorolla.
Además se organizan exposiciones temporales, seminarios y talleres diversos.
El Museo Lladró está situado en La Ciudad de la Porcelana, Ctra. Alboraya s/n. Tavernes Blanques (Valencia). Las visitas son gratuitas y guiadas aunque hay que hacer reserva.