Cervezas Ambar presenta en Valencia una nueva propuesta de ocio que permitirá al jugador agudizar el ingenio y vivir una experiencia única en torno a esta bebida milenaria.
El Escape Room es un juego de aventura, físico y mental, en el que los participantes son encerrados en una habitación o circuito cerrado. Para salir, deberán solucionar enigmas de todo tipo para ir desenlazando la historia y conseguir «escapar» antes de que finalice el tiempo disponible. Este nuevo escape room, llamado “La Visita” es el primero con temática cervecera.
Ambar ha inaugurado en Valencia “La Visita”, el primer Escape Room de nuestro país con temática cervecera. La experiencia estará situada durante los dos próximos años en la calle del Doctor Sumsi nº 12 y las entradas podrán adquirirse a través de www.ambar.com/la-visita o en www.cocoroom.es/reservas.
Desarrollado conjuntamente con Coco Room, este juego de escape plantea un recorrido por diferentes estancias de la fábrica de cervezas de Ambar, que dota al jugador de una misión extremadamente delicada.
Con el maestro cervecero desaparecido en extrañas circunstancias, los visitantes deben descifrar la fórmula cervecera más preciada y asegurar la puesta en marcha de la producción. Todo en un tiempo record, pues deberán además abandonar el recinto en 75 minutos.
Una historia irresistible para los adeptos al enigma y los cerveceros acérrimos. Bajo el envoltorio de esta historia, se encuentra abundante información sobre el proceso de elaboración de la cerveza, ambientación sonora y todo tipo de recreaciones y detalles originales de las instalaciones centenarias de la fábrica de Ambar en Zaragoza.
Durante “La Visita”, los jugadores deberán trabajar en equipo y poner a prueba su capacidad de deducción. No hay un público cerrado para realizar la actividad, asegura Aldo Sorrosal, uno de los socios de Coco Room, “vienen a jugar parejas, grupos de amigos, empresas y familias”. Además de la diversión en el juego se ven muy bien los roles que desempeña cada miembro del equipo.
Eso de “Escape Room” todavía suena algo extraño para muchos, pero en los últimos tres años se han abierto más de 300 salas a lo largo de toda la geografía española. Algunas marcas ya han apostado por este original formato.