Las carreras populares de Valencia
Valencia es una de las capitales del running en España y un referente en Europa. Las carreras populares y las de carácter oficial se han ido incrementando en la ciudad, como consecuencia de un contexto ideal para su puesta a punto y de una creciente demanda social. Cada vez más gente sale a correr y quiere compartirlo con otras personas en eventos y acontecimientos concretos.
Las carreras se convierten en un fenómeno social en Valencia y en una oportunidad para las empresas, desde el punto de vista comercial. La posibilidad de ofrecer mochilas publicitarias y difundir la marca en un evento que congrega a miles de personas durante varias horas es una idea que no quieren dejar pasar. El público se congrega de forma masiva para participar, ya sean corredores o espectadores, y las firmas comerciales aprovechan el momento para hacer una campaña de merchandising, en la que las camisetas personalizadas adquieren un valor doble.
El calendario de carreras en Valencia cada año incluye desde caminatas a pie que tienen un carácter solidario hasta largas rutas que se nutren de la importancia de la Maratón. Más de treinta trayectos durante los doce meses del año que sitúan a la capital del Turia en un lugar obligado de peregrinación para los amantes del running, tanto público nacional como internacional. El histórico Club de Atletismo Galápagos es el organizador de una vuelta que tiene un recorrido de en torno a 5.000 metros y que empieza y finaliza en la antigua ladera del río. Es la primera carrera popular de la temporada, a la que le siguen otras dieciséis cuya distancia también se sitúa alrededor de los cinco kilómetros. La ‘Volta a Peu’ de los barrios San Marcelino y San Isidro, la carrera que organiza la ‘Universitat de València’ o la prueba ‘Never stop, Nunca te rindas’ también están entre las más conocidas. Hay, además, una carrera reciente en la que participan, entre otros, usuarios de diversidad funcional y que pretende dar cabida a todos los grupos.
La prueba histórica
La Volta a Peu que organiza Caixa Popular es la más antigua de todas las pruebas que se celebran actualmente en la localidad. En 2022 vive su edición número 66. Es una cita muy importante, que supera los 6 kilómetros de recorrido y que tiene como punto de partida el famoso Paseo de la Alameda. Cada año congrega a más de 6.000 participantes. El nivel de exigencia sube en las 10K, como la organizada por Ibercaja o la reservada para el público femenino: ‘Día de la Mujer deportista’, que tiene una similitud con la Carrera de la Mujer, que se suele celebrar en el mes de abril y que muestra su apoyo a las personas que padecen una enfermedad, en un evento que tiene continuidad en muchos puntos de España. La popularidad de este tipo de pruebas ha llamado la atención de empresas, que buscan dejar su sello, camisetas serigrafiadas que patrocinan a deportistas o se regalan a los espectadores. El objetivo no es otro que difundir la marca y asociarla con una actividad tan importante y valorada como el deporte.