Las calles de Buñol volverán a teñirse de rojo el último miércoles del mes de agosto con la celebración de La Tomatina, la batalla de tomates más célebre del mundo.
La Tomatina es uno de los tradicionales eventos veraniegos que se celebra en el pueblo de Buñol, que está a 40 km. de Valencia. Esta fiesta del tomate se celebra desde hace décadas el último miércoles del mes de agosto.
Los orígenes de la Tomatina se remontan al último miércoles de agosto de 1945, tras una riña entre algunos jóvenes del pueblo que asistían al desfile de “Gigantes y Cabezudos”.
Este 2022 La Tomatina volverá a teñir de rojo Buñol el 31 de agosto con un aforo de 22.000 participantes, en su edición número 75 y la celebración de 20 años como Fiesta de Interés Turístico Internacional, por lo que el programa incluirá múltiples novedades y sorpresas para todos los públicos.
Con el lema ‘No te la puedes perder’, el Ayuntamiento de Buñol prevé que La Tomatina de 2022 tenga especial participación de visitantes nacionales, siendo uno de los principales eventos turísticos de la Comunitat Valenciana.
Entre las múltiples novedades previstas, están una zona de aguas, ambiente musical en el recinto de la Tomatina y alguna otra sorpresa más.
La cita es el 31 de agosto, a las 12 horas, y transcurrirá por el recorrido habitual: las calles San Luis, Cid, la Plaza Layana y la Plaza del Pueblo, donde culminará a las 13 horas con la traca final.
El evento cuenta con un completo plan de seguridad, incluido el estricto control del aforo, validado en los últimos años y que en 2022 se verá reforzado.
Una fiesta universal y diversa
El sábado 27 de agosto se celebrará, en la Plaza del Pueblo, La Tomatina Infantil, abierta a la participación de niñas y niños de entre 4 y 14 años.
Y, para aquellas personas amantes de La Tomatina que no puedan desplazarse hasta Buñol, Vallés recuerda que pueden disfrutar de ‘La Tomatina VR Experience’, un juego de realidad virtual interactivo que, con el soporte de un visor Oculus Quest, permite participar en una batalla tridimensional de tomates, que el jugador debe lanzar y esquivar, sumergiéndose en el ambiente del evento, gracias a sus elementos más característicos, como el agua desde los balcones, los camiones, la música, los cantos y el bullicio, dejando espacio a varias sorpresas para el participante.
Una propuesta que permite a personas de todos los perfiles y condiciones, disfrutar de las sensaciones de la fiesta.
El consistorio ha puesto a la venta 15.000 entradas, que pueden adquirirse a través de touroperadores, agencias de viaje y en la web oficial del evento www.latomatina.info a un precio de 12 euros. Además, se habilitará la venta directa de 5.000 entradas, destinadas, en su mayor parte, a las y los vecinos de Buñol.
No te lo puedes perder.