La máquina de la soledad homenaje teatral a las historias contadas por carta

laMáquinaSoledad

Jomi Oligor, de Hermanos Oligor, y Shaday Larios, de la compañía mexicana Microscopía Teatro, han creado La máquina de la soledad, una obra que solo admite 46 espectadores por función, sentados en el mismo escenario del Teatro El Musical.

La máquina de la soledad es la primera obra de Oligor y Microscopía, una colaboración entre Jomi Oligor y Shaday Larios que lleva meses de gira por España y que, tras su paso por Valencia este fin de semana, regresará a México, lugar donde nació el proyecto. Esta pieza tiene muchos vínculos con la primera creación de la compañía Hermanos Oligor, Las tribulaciones de Virginia. Aquella obra nació en un sótano de Burjassot en 2002, después de tres años de encierro de sus autores, y se convirtió en un éxito internacional que estuvo de gira durante 12 años por Europa y Latinoamérica.

El correo postal, la carta como objeto, es protagonista de La máquina de la soledad. Cartas verídicas, recuperadas en México y España, suponen el punto de partida de las historias que hilvana esta obra de teatro de pequeño formato, que por sus características escénicas solo admite 46 espectadores por función. De viernes a domingo, habrá tres únicas representaciones en el Teatro El Musical y las entradas se venden a 6 euros.

La máquina de la soledad habla de objetos, de memoria, de la sencilla tecnología que se activa cada vez que se escribe una carta, frente a un papel, una distancia y una ausencia. Los mecanismos de esta obra son memorias que se escriben con cada correspondencia recuperada en mercadillos de México y España, con la arqueología de objetos, imágenes y anécdotas insólitas que escritores, carteros, archivos y empleados de correos han ayudado a investigar.

Podremos asistir a La máquina de la soledad los días: viernes 29 de enero (20:30 horas), sábado 30 (20:30 horas) y domingo 31 de enero (19:00 horas) en el Teatre El Musical de Valencia.
El preico de la entrada es de 6 euros.