La Catedral de Valencia

La Catedral de Valencia valencia

 

La primera catedral de Valencia data del siglo VI, de la cual aún quedan algunos vestigios.
Sobre su solar se construyó en el siglo VIII la Mezquita de Balasinya, la cual sirvió más tarde de base para el templo que conocemos actualmente.
La Catedral comenzó a construirse en el año 1262 según el proyecto de Arnau Vidal.


La planta es de cruz latina, con girola y cimborrio sobre el crucero. Las naves no son muy altas y con ventanas estrechas.
Ya en el siglo XIV se construyó la Puerta de los Apóstoles, el cimborrio, la Capilla del Santo Cáliz y el campanario, llamado Miguelete.
Varios estilos fueron plasmados en la catedral con el paso de los siglos.

torre del miguelete desde plaza de la virgen

La Catedral muestra ahora también, en la bóveda del altar mayor, los frescos renacentistas que datan del siglo XV, pero que no se descubrieron hasta 2004. Fueron creados por artistas italianos y habían permanecido ocultos en el ábside de la Catedral debido a una superficie construida en el siglo XVII para taparlos de un incendio que las carbonizó.

Se pueden hacer visitas guiadas por la Catedral de Valencia que también incluyen visita al Mueso Catedralicio.

Para más información visita las páginas oficiales www.frescosdelacatedral.com y www.catedraldevalencia.es.