Sexta edición de las Jornadas de Cómic de Valencia, un gran número de ilustradores, guionistas, tiendas o editoriales estarán presentes de viernes a domingo. Dos exposiciones de dos grandes autores: Daniel Torres y David Rubín, acompañados de pop ups con productos de todo tipo relacionados con el mundo del cómic. Además de un sin fin de actividades como mesas redondas, talleres para nanos, firmas de libros, presentaciones y un gran etc….
Se celebra una nueva edición de las VI Jornadas de Cómic de Valencia que se desarrollarán del 26 al 28 de mayo en el Mercado de Tapineria.
En las VI Jornadas de Cómic de Valencia participan un gran número de ilustradores, guionistas, tiendas o editoriales. Concretamente, 50 dibujantes del territorio nacional contarán sus vivencias y presentarán sus últimas creaciones. Los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades, exposiciones o documentales para todos los públicos.
Horarios y Programación VI Jornadas de Cómic de Valencia
Horarios de apertura:
• De viernes a domingo de 11h 14.30h y de 16.30h a 21h
VIERNES 26 DE MAYO
12:00 inauguración de las VI Jornadas de Cómic de Valencia con presencia institucional, Álvaro Pons (crítico de cómics y comisario de exposiciones), Sento Llobell (autor del cartel), Manel Gimeno (autor de Càmacuc entre otros) y Pablo Herranz (editor de Xiulit).
17:30-18:15 Presentación de los fanzines La Máquina de Albóndigas y Mr Pinchitos con Daniel Ochando.
18:15-19:00 Presentación de la novela gráfica ¿Y ahora qué? de Noewolution con Santi Selvi, Inma Ortega, Miguel Delicado y José Pérez Zarzo.
19:00-20:00 Presentación “En Pelotas”, con Borja Carcayú y Alba Bonoreta, presentados por Andrés Fernando Carrasco Martinez. Un cómic que ha salido adelante por la autoedición mediante crowdfounding.
20:00-21:00 Mesa redonda con Laura Perez, Ana Penyas y Pablo Monforte: ¿Hay vida después de los premios?, moderada por Carlos Ciurana.
SÁBADO 27 DE MAYO
11:00-12:00 Charla con Álvaro Pons: El diario de la Cárcel de Papel, un recorrido por una vida llena de Tebeos.
12:00-13:00 Charla magistral con Daniel Torres, presentado por Álvaro Pons.
13:00-14:00 Mesa redonda con el planning editorial de Ediciones Gp, con el editor Daniel Viñuales y los autores Laura Rubio, Carlos Azagra y Vicente Montalba.
17:30-18:30 David Rubin presenta Ether, la última novela gráfica editada por Astiberri del autor. Acompañado por Victor Puchalsky.
18:30-19:30 Charla con Agustina Guerrero: El viaje de la Volátil.
19:30-20:30 Mesa redonda: Los límites del humor con los autores de varias épocas de la revista El Jueves: Pedro Vera, Raúl Salazar, Juanjo Cuerda, Bernal, Lalo Kubala.
20:30-xxxx Batalla de dibujantes presentada por Bernal.
DOMINGO 28 DE MAYO
11:30-12:30 Charla sobre «Una posibilidad. Edición integral», novela gráfica que recopila en un solo tomo las obras «Una posibilidad entre mil» y «La máquina de Efrén», editada por Astiberri. Con Ricardo Engra y los autores Miguel Ángel Giner Bou y Cristina Durán.
12:30-xxxx Mesa redonda: El cómic y la guerra, con los autores Sento Llobell y Jordi Peidró, presentados por Ismael Quintanilla (Ha sido vicedacano de la Facultad de psicología y presidente de la Sociedad Valenciana de Psicología social y es el director de la Unidad de Investigación de Psicología Económica y del Consumidor (UIPEC) de la Universidad de Valencia).
Además de todas estas actividades culturales, el sábado por la mañana un taller para niños realizado por Dialoga2: Superhéroes, superheroínas y supervillanos, un taller dedicado a niños y padres donde trabajaran el diseño de personajes de cómic y el guión. Entrada gratuita.
De viernes a domingo más de 20 stands de tiendas de cómics, camisetas, merchandaising, editoriales como La Cúpula, Grafito Editorial, Gp Ediciones, Fandogamia, Paranoiland o Anillo de Sirio, autores como Jennifer Giner, Jesús Gomez, Arianimations, J L Platero, los colectivos Nimio y Club de Cómics de Bellas Artes, y tiendas de cómics como Cómics de Colección, Somnis de paper, Yojimbo, Estudio 64, Greyhskull, Libros Fugitivos, Librería Bartleby y una tienda especializada en material de dibujo como es Articomic.
EXPOSICIONES
Además, como es habitual, exposiciones de arte original con las que se sigue la estela de los últimos años donde la calidad ha primado en la selección.
Este año 2 exposiciones impresionantes: David Rubín y Daniel Torres.
¡Una cita ineludible para los amantes del cómic!