La 36 edición de la Mostra de Valencia, festival de cine centrado en la producción audiovisual del ámbito geográfico y cultural meditarráneo, que se celebrará del 15 al 24 de octubre, contará con la participación especial de Jean-Michel Bernard, reconocido pianista, compositor, educador y orquestador y productor musical francés.
Jean-Michel Bernard
El músico francés, conocido mundialmente por escribir, actuar y componer música para filmes como The Science of Sleep, Hugo, Paris-Manhattan, Ca $ h y Be Kind Rewind, ofrecerá un concierto en el Almudín el 17 de octubre, en compañía de la solista japonesa Kimiko Ono.
Además, compartirá composiciones propias y material de otros personajes memorables de la música de cine, como Lalo Schifrin, pianista, compositor, arreglista y director de orquesta argentino conocido por componer el tema principal de Misión Imposible, con quien tiene una gran amistad personal y profesional.
Bernard comenzó a estudiar piano a la corta edad de dos años. Asegura que el instrumento le ayudó a involucrarse en el mundo de la música, los sonidos y las melodías. Por este motivo, cada vez más personas fomentan el uso del piano como juguete para desarrollar habilidades mentales y de coordinación en los niños.
Cuando tenía 14 años, ganó el primer lugar en el Conservatorio de Burdeos y posteriormente se graduó en la École Normale de Musique de Paris. A los 19, grabó con la Royal Philharmonic Orchestra en Londres, mientras continuaba una carrera profesional como músico de jazz y actuaba con artistas del género como Jimmy Woode, Wild Bill Davis y Eddie “Lockjaw” David.
Su carrera como compositor inició con películas de animación, pero a lo largo de su trayectoria también ha colaborado con reconocidos personajes como Claude Chabrol, Ennio Morricone, Francis Veber, Etienne Chatiliez, Fanny Ardant (en películas como Chimères Absentes y Cadences Obstinées) hasta Ray Charles, cantante, saxofonista y pianista estadounidense de soul y R&B, con quien trabajó regularmente en distintas giras musicales por Australia y Europa.
Ray solía decir que Bernard era un genio en la música, ya que también compuso para distintas propuestas como documentales y comerciales durante la década de 1990.
Jean-Michel Bernard trabaja con frecuencia con el director Michel Gondry y siempre ha estado familiarizado con la industria del séptimo arte, uno de los grandes pilares de la sociedad actual. Comentó en una entrevista que “una película es un conjunto en el que la música es una parte extremadamente importante, hasta el punto de que en las leyes francesas el compositor figura como el tercer autor de la película”.
Por ello, formará parte del jurado internacional de Mostra Valencia e impartirá una masterclass sobre composición de música de cine.