Hacer senderismo con toda la familia puede ser un reto. Quizá no sea por la actividad en sí misma, sino por todos los preparativos que es necesario realizar. Averiguar si las condiciones climáticas y la ruta son apropiadas para ir de excursión con niños no es suficiente, ya que en el camino también se pueden presentar situaciones que tendrás que ser capaz de resolver rápidamente. Por esas razones, es necesario seguir una serie de consejos que te ayudarán a tener una experiencia inolvidable.
Ten un plan
Aunque parezca obvio, vale la pena recordar que tener un plan es esencial. Piensa en los inconvenientes que se pueden evitar si se cuenta con un plan de acción desde el principio. El primer plan debe estar enfocado en elegir una ruta adecuada para toda la familia. Tienes a tu disposición un compendio de información para hallar rutas en blogs de senderismo, Google Maps, etc. Infórmate sobre cómo llegar a la ruta de trekking y qué tan largo será el recorrido, para que puedas prepararte mejor y preparar la mochila con todos los accesorios que los niños necesitarán. Preguntas como «¿cuánto pueden caminar mis hijos?», «¿cuáles son las rutas de senderismo más seguras?» te ayudarán a planear con facilidad.
Utiliza el equipamiento correcto
Contar con el equipamiento correcto suele marcar la diferencia entre una mala y buena experiencia de senderismo. Y el equipamiento básico que necesitas antes de empezar tu aventura incluye la ropa y el calzado adecuado. El calzado de trekking y senderismo para niños, en particular, debe ser cómodo y satisfacer las necesidades de los peques. Apuesta por la comodidad y la ligereza del calzado. Las zapatillas cerradas protegerán los pies de picaduras y heridas. En cuanto a la ropa, es mejor elegir prendas que ayuden a proteger la piel de los rayos solares, permitiendo la transpiración y una mejor regulación de la temperatura corporal.
Piensa en la comida y en las bebidas necesarias
Preparar la mochila, y llevar la comida y las bebidas necesarias, será un aspecto fundamental de la organización de la excursión. Pon en la mochila suficientes botellas de agua para que tus peques estén hidratados y listos para continuar cuando estén cansados. Incluye la comida necesaria para cuando el hambre se haga presente y así todos podrán tomar un merecido break. Es mejor que sobre y no que falte, por lo que te aconsejamos tomar algunas botellas extra y comida en caso de que la ruta sea muy larga.
Prepara un botiquín de primeros auxilios
En la montaña, los senderistas experimentamos sensaciones magníficas. Sin embargo puede haber algún inconveniente y, por eso, es necesario tener a mano siempre un botiquín de primeros auxilios. La función de este botiquín es la de hacer frente a situaciones o imprevistos que puedan ocasionar problemas en el recorrido. Es fundamental contar con los medicamentos necesarios, y entre ellos se pueden mencionar: antisépticos, tiritas para las heridas, antiinflamatorios y analgésicos. Antes de empezar el camino, además, puede ser útil aprender algunas técnicas de primeros auxilios.
Diviértete
Al final del día, la actividad tendrá que ser divertida para que pueda ajustarse a las expectativas de cada uno. Si los niños se divierten, los adultos podrán disfrutar más la travesía y, para ello, puedes proponer canciones, juegos, búsqueda de tesoro o cualquier otra cosa. Caminar es un ejercicio que puede ser realizado por personas de cualquier edad y condición física. Planifica algo de diversión para que todo el grupo pueda escapar de la rutina y pasársela fenomenal, para vivir un día lleno de experiencias inolvidables.