Fragments 2020, imágenes que son historia

Fragments 2020, imágenes que son historia valencia

Trabajo ganador de la III Beca Fragments de la Unió de Periodistas Valencians, “Educandos de Benejuzar” de Carlos Aguilera.
Foto: Carlos Aguilera

El periodismo gráfico regresa al MuVIM de la mano de Fragments. El proyecto cultural de la Unió de Periodistes contará con un programa de actividades paralelas a cargo de prestigiosos fotoperiodistas.

Hasta el próximo 30 de mayo, se puede visitar en el MuVIM la exposición ‘Educandos de Benejúzar’ de Carlos Aguilera, proyecto ganador de la tercera Beca Fragments de la Unió de Periodistes Valencians. De forma paralela a la muestra arranca, además, un ciclo de conferencias y talleres sobre periodismo gráfico que contará con fotógrafos/as de prestigio como Lua Ribeira, Cristina de Middel y Juan de la Cruz Megías.

Para esta edición, Fragments cuenta con la participación de algunos de los principales actores de la fotografía valenciana y española: la fotógrafa alicantina Cristina de Middel, miembro desde el año 2017 de la prestigiosa Agencia Magnum; Lua Ribeira, joven autora gallega cuya incipiente trayectoria le ha valido para ser representada también por la Agencia Magnum, la más reconocida a nivel mundial, y quién en su breve trayectoria ha destacado por reformular los planteamientos clásicos de la fotografía documental; Juan de la Cruz Megías, veterano fotógrafo murciano cuya aportación a la memoria visual es difícilmente comparable y que representa una forma de ver y entender la fotografía que supone una alternativa a la corriente dominante; Carlos Aguilera, tercer ganador de la Beca Fragments; y Ricardo Cases, uno de los autores que más ha trabajado en las dos últimas décadas en la construcción de una memoria fotográfica de la Comunidad Valenciana.

Exposición de Carlos Aguilera

‘Educandos de Benejúzar’ es un ensayo fotográfico desarrollado en la Vega Baja del Segura durante los meses de verano, cuando multitud de pueblos celebran las fiestas patronales. El proyecto, que se presenta tanto como exposición como en formato libro, se centra en los aspectos de las fiestas que quedan al margen de la programación oficial, lejos de los escenarios y los focos.

Además de la muestra de la beca Fragments, este año el proyecto cuenta de nuevo con una exposición colectiva en el MuVIM a cargo del alumnado de la EASD, ‘Ejercicios en Velluters’, que surge tras un convenio de formación entre la escuela y la asociación de periodistas.

Programación 2020

Pese a ser un año excepcional, la Unió de Periodistes Valencians no ha querido renunciar a su programación formativa y por ello, se realizarán conferencias telemáticas en las que fotoperiodistas y ciudadanía en general tendrán la oportunidad de formarse con profesionales del sector.

La fotógrafa Lua Ribeira impartirá una conferencia titulada ‘Subida al Cielo y otras historias’ (1 de abril) en la que planteará la posición y el papel del fotógrafo en la producción de series fotográficas de calado social.

Cristina de Middel, propone en su conferencia ‘Vida y Milagros’ (8 de abril) un viaje en primera persona sobre su experiencia y su decisión de alejarse de la mirada tradicional.

Juan de la Cruz Megías hablará sobre sus orígenes y de cómo su afición se convirtió en su profesión. “¿Podemos entender un futuro sin abejas, sin memoria, sin álbumes fotográficos, sin cultura?” se preguntará en su conferencia titulada ‘Trovadores contemporáneos’ (14 de abril).

El ciclo de conferencias finalizará con la presentación por parte de Carlos Aguilera del libro y la exposición ‘Educandos de Benejúzar’ bajo el título ‘Especialidad en tapas variadas’ (21 de abril) donde nos hablará sobre las fiestas, la fotografía, lo cutre, los pasodobles y las cocheras.

En cuanto a los talleres, Ricardo Cases, Ángel Álvarez, Sonia Berger y Dani Rodríguez impartirán un taller intensivo en el que se abordará la creación de un libro de fotografía.

Fragments 2020, imágenes que son historia valencia

València, 23/03/2021.- Exposición “Educandos de Benejúzar” de Carlos Aguilera, ganador de la III Beca Fragments de la Unió de Periodistas Valencians en la sala Parpalló del MuVIM. © Biel Aliño

Beca Fragments

La Unió de Periodistes Valencians convoca anualmente una beca para la producción de un ensayo fotográfico sobre la historia contemporánea de la Comunidad Valenciana. La propuesta ganadora del año 2020, que se encuentra en fase de producción, ha sido la presentada por Markel Redondo sobre la transformación del territorio.

Más información en www.projectefragments.com

Instituciones participantes
Organiza: Unió de Periodistes Valencians y MuVIM (Área de Cultura de la Diputación de Valencia)
Coorganiza: Generalitat Valenciana (Conselleria de Educación, Cultura y Deporte)
Patrocina: Global Omnium (Fundación Aguas de Valencia)
Colabora: EASD (Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia)