Fiesta de Moros y Cristianos en Alcoy

Fiesta de Moros y Cristianos en Alcoy valencia

Cada mes de abril, con la festividad de su patrón San Jorge el día 23, Alcoy celebra su fiesta grande, la Fiesta de Moros y Cristianos.

La fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy, conmemora lo ocurrido en el año 1276, cuando el ejército de la cruz (Cristianos), y las huestes de la media luna (moros), se enfrentan para quedarse con la ciudad, atribuyéndole a San Jorge la victoria cristiana con su milagrosa intervención y haciéndolo patrón.

La fiesta comienza con el Día de los Músicos, para dar lugar a los tres días más importantes en que Alcoy está tomado por Moros y Cristianos. El primer día con las Entradas, el segundo dedicado a San Jorge y el tercero el del Alardo.

En el Día de los Músicos hay un pasacalle musical que acaba en la Plaza de España, donde los músicos se funden con el pueblo entonando el Himno de Fiestas.

Al alba repican las campanas de la Iglesia de Santa María, el Día de las Entradas. La Plaza de España está a llena de gente esperando. Por la mañana es la Entrada de Cristianos y después de comer la Entrada de Moros, un desfile lleno de música y color.

El segundo día es el dedicado al patrón San Jorge, que está encarnado por la figura de un niño, protagonista de la fiesta. Durante este día tiene lugar la Diana infantil y varias procesiones.

El tercer día, Día del Alardo, es en el que se suceden la lucha dialéctica a través de las embajadas y la lucha incruenta con el arcabuz tronador. Alcoy está en guerra y el olor a pólvora y el estruendo está en el ambiente. Al caer la tarde, en las almenas del castillo, aparecerá el niño Sant Jordi, a lomos de su caballo blanco y recreando el milagro que el pueblo de Alcoy rememora desde hace ya cientos de años.

La Fiesta de Moros y Cristianos de Alcoy está declarada de Interés Turístico Internacional.