Se celebrará el viernes 5 y el sábado 6 de mayo en Las Naves y La Mutant con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que impulsa encuentros de calidad en torno a la música en directo.
Contará con una programación que aglutina territorios como la exposición, lives, dj sets, danza, set design, AI, pop up market, fotografía y restauración.
Exposición, Lives, dj sets, danza, set design, AI, fotografía, pop up market y restauración articulan el primer festival de Parets Forum. El certamen se celebrará los días 5 y 6 de mayo en Las Naves y La Mutant de València y nace con la misión de generar un diálogo entre disciplinas artísticas para desencorsetar la idea clásica de festival e impulsar una gestión cultural integradora.
El festival Parets Forum está impulsado por Las Naves, el centro de innovación de l’Ajuntament de València, como parte de su programación de industrias creativas y culturales en su objetivo de promover la comunidad creativa e innovadora de la ciudad de València.
Las Naves acogerá la exposición “Sobrepintar”, de Luce y Daniel Muñoz del 5 de mayo al 7 de junio sobre la sostenibilidad, el uso de la ciudad y el espacio público. La obra de Luce se enfoca en temas como la identidad, la memoria y la percepción. Daniel Muñoz, por su parte, es muralista de pintura marcadamente figurativa y plantea ideas sobre la reglamentación del arte público o la realidad sociopolítica, urbanística o arquitectónica.
La fotografía será el eje central de la programación curada por Jorge Alamar que se ubicará en la Sala Polivalent de Las Naves. Con el debate «FEATURING» con Sofía Alemán, Álex Marco, Julián Barón y Pepa L. Poquet moderado por Estela Sanchis, en una conversación intergeneracional en torno a la imagen. O la sesión de bookjockey “FENT FOC O FUNGINT” con Las Mediocre y la editorial Tapas Duras.
A partir de las 18h de la tarde, en el patio de Las Naves tanto el viernes 5 como el sábado 6 habrá música en directo con dos dj sets con Tony Karate, Badano y Chirie Vegas y Andrae Durden y Ciberchico & Leftee (dj set + showcase) hasta las 00h de la noche. El DJ set, además, ha contado con el diseño de Paul Loubet, artista francés afincado en València, que ha intervenido la cabina del stage del patio de Las Naves donde se situarán los DJs. Loubet cuenta con una amplia trayectoria artística, el diseño gráfico y la creación de mundos visuales únicos, que han sido expuestos en galerías e instituciones de todo el mundo (Palais de Tokyo, Villa Médicis, Musée royal de Mariemont).
Los conciertos programados durante el fin de semana tendrán lugar en el Stage Vibra Mahou en La Mutant. La plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas se suma a esta iniciativa reforzando así su compromiso con el talento y los artistas emergentes, apoyando e impulsando los conciertos de Parets Forum, con el objetivo de seguir generando experiencias únicas e impulsando encuentros en torno a la música en directo en la ciudad. Los protagonistas del viernes serán grandes leyendas del rap español de culto como Chicoes3 y Joka Jr. Suarez, un artista asentado como Hoke y una joven promesa del género como Huda. El cartel del sábado cuenta además con propuestas modernas y vanguardista que son referentes del nuevo pop español como Ralphie Choo, Holics, AMORE y vatocholo. Las entradas ya están disponibles a través de la ticketera DICE.
El festival acoge el Valencia Hype Workshop, organizado por @valencia_hype, ofrecerá tres talleres representando tres culturas distintas: Afrohouse & Azonto impartido por Karu, Dancehall impartido por Alba Picó y Urban & Reggaeton impartido por Polina Chervonenko y será en La Mutant el sábado 06 de mayo por la mañana. Las entradas a los talleres ya están disponibles a través de la ticketera DICE.
Parets Forum cuenta con el paso de Don Rouch, también conocido como Don Roque, es el joven joyero argentino de gran éxito que heredó la pasión de su abuelo y terminó dándole identidad bling bling a los traperos argentos. Sus clásicos anillos de oro con las iniciales DR son el ornamento más codiciado por la nueva generación de artistas urbanos.
Sobre el pop up market, el festival cuenta con los puestos de “IMÁGENES DE VESTIR” con las camisetas de ANTONIMIA, la editorial de fotografía “Pólvora”, la marca de ropa “Almacenes Lopez”, la editorial “Tapas Duras”, el estudio de Ricardo Cases, la marca de ropa “Armor Selection”, la marca de ropa “Barcadoro”, la tienda vinculada al graffiti “Calimero Stickers”, la revista de diseño valenciana de gran repercusión DXI y el Bar Monterey que pondrá a disposición de los asistentes sus tacos mejicanos y demás comida para su degustación.
Sobre la IA, el festival contará con la charla “Ars ex machina: nuevos horizontes del arte y la creatividad” moderada por Edu Almiñana y con participantes de lujo como Ausias Perez, Tomas Garcia, Victor Perez, Boldtron y Chacho Puebla en la que se debatirá acerca de qué rumbo o rumbos tomará esta capacidad que nos define como especie y sobre el impacto de la IA en nuestro futuro. Además, Parets Forum presenta una exposición de arte generativo basado en inteligencia artificial. La muestra ofrece una experiencia única de arte digital, explorando los límites de la creatividad y la tecnología.
La identidad visual de Parets Forum ha sido diseñada por el estudio T.O.T, dirigido por Ausias Pérez. El anuncio de esta colaboración se llevó a cabo a través de un modelo de lenguaje basado en la Inteligencia Artificial, en concreto de Chat GPT, de la empresa OpenAI. Este chat inteligente se encargará de la generación de copys para las descripciones de sus anuncios en redes sociales, visibilizando la importancia de este avance tecnológico.