Exposición del fotógrafo Paul Graham en Bombas Gens

Exposición del fotógrafo Paul Graham en Bombas Gens valencia

La América urbana llega a Bombas Gens de la mano del fotógrafo Paul Graham, continuador de la tradición de la Street photography, es el gran fotógrafo de lo cotidiano. En sus obras subyacen temas como la desigualdad social y racial, la textura de la vida cotidiana o la fotografía en sí misma.

Bombas Gens Centre d’Art presenta The Whiteness of the Whale (La Blancura de la Ballena); la exposición individual del fotógrafo británico afincado en Nueva York, Paul Graham, que se podrá visitar hasta el próximo 27 de mayo. Comisariada por Christopher McCall y organizada por Pier 24 Photography (San Francisco), esta muestra reúne por primera vez tres series fotográficas realizadas en EE. UU. entre 1998 y 2011: American Night, a shimmer of possibility y The Present. El propio artista se ha encargado de diseñar la distribución de la obra en las salas de Bombas Gens.

The Whiteness of the Whale incluye una sesentena de obras, desde fotografías individuales de gran formato hasta secuencias de más de veinte imágenes. Cuatro de las obras que se exponen en la muestra pertenecen a la Colección Per Amor a l’Art, que cuenta con un total de nueve obras del artista.

Exposición del fotógrafo Paul Graham en Bombas Gens valencia

Exposición del fotógrafo Paul Graham en Bombas Gens valencia

Las tres series realizadas por Graham que se exhiben funcionan como una trilogía informal, unida no solo por un sujeto común, sino también por temas subyacentes tales como la citada desigualdad social y racial, la textura de la vida cotidiana y la naturaleza de la visión, la percepción, y la fotografía en sí misma.

AMERICAN NIGHT
El primer grupo de fotografías realizadas en EE. UU., American Night(1998-2002), constituye una crónica de las impresiones iniciales de Graham sobre este país y sobre sus diferencias socioeconómicas. Combinando imágenes sobreexpuestas, casi invisibles, con fotografías a todo color, la obra presenta visiones de contrastes que sugieren una brecha de clase omnipresente, pero a menudo silenciada. El artista enseña al espectador lo que quiere ver y lo que no.

A SHIMMER OF POSSIBILITY
La serie a shimmer of possibility (2004-2006) es el resultado de viajar y deambular por la América cotidiana. En lugar de esforzarse en encontrar una única imagen decisiva, Graham asume plenamente el proceso vacilante de ver y de reconocer. Abarcando intervalos temporales y espaciales, las secuencias fotográficas de Graham desarrollan una epopeya americana de las cosas pequeñas, de lo incidental.

THE PRESENT
The Present (2009-2011) recuerda la tradición de la Street photography (fotografía callejera) neoyorquina, sintetizando la frenética energía de Manhattan y los cambios constantes de la atención de la mirada, pasando de individuos a lugares en el anárquico escenario de la urbe.

BIOGRAFÍA
Paul Graham (1956) es internacionalmente conocido desde su primer trabajo publicado A1 – The Great North Road (1981-1982), y es una referencia en la fotografía documental británica. Desde el año 2002 vive y trabaja en Estados Unidos. Sus obras han sido expuestas en las instituciones artísticas más importantes como el MoMA de Nueva York o la Tate Gallery de Londres. Ha publicado numerosos libros de los que cabe destacar End of an Age (Scalo, 1998) o Does Yellow Run Forever? (Mack, 2014), así como el libro que acompaña este proyecto, también publicado por Mack The Whiteness of the Whale del año 2015.