Exposición dedicada a Ana Peters en el IVAM

diptico-Picas-ana-peters

Volver a los orígenes de la artista Ana Peters, a sus obras figurativas de los años 60 enraizadas en el arte Pop valenciano es lo que se pretende con la exposición Caso de Estudio: Ana Peters. Mitologías políticas y estereotipos femeninos en los sesenta.

Durante toda su trayectoria artística, Peters trabajó en dos direcciones contrapuestas, abstracción y realismo, separadas por un periodo de inactividad de veinte años. El IVAM dedicó ya una muestra a la primera de ellas en 2007, centrada en sus pinturas monocromas, de texturas sorprendentes, elaboradas con gran libertad formal y técnica a partir de los años noventa.

Ana Peters (1932 Bremen– 2012 Denia), se formó en el campo de las Bellas Artes en Valencia y en Madrid durante los años centrales de la década de los cincuenta. La muestra que ahora se expone se centra, en la etapa inicial de la artista de origen alemán. En ella se exhiben cerca de una treintena de obras de Peters, la mayoría de ellas pertenecientes al depósito que sus herederos han acordado recientemente con el IVAM. Para su contextualización, se ha seleccionado alrededor de 40 documentos, desde publicaciones feministas de la época, hasta revistas que ilustran la imagen estereotipada de la mujer en la sociedad de consumo, o la película de Cecilia Bartolomé Margarita y el lobo (1969), censurada por el franquismo, y que presentaba una nueva mujer segura de sí misma y combativa.

Como introducción, antes de entrar a la galería, se ha incluido la proyección de una entrevista realizada a Ana Peters en 2007 en la que habla de sus trabajos de interiorismo, uno de los campos en los que estuvo muy activa a finales de los sesenta.

La exposición Caso de Estudio: Ana Peters. Mitologías políticas y estereotipos femeninos en los sesenta la podremos visitar hasta el 22 de noviembre de 2016 en la galería 3 del IVAM, Centre Julio González.

Subir