Esther Ferrer hace camino al andar en El Cabanyal
La artista Esther Ferrer recorre El Cabanyal con una performance haciendo un homenaje al movimiento vecinal en defensa del barrio. Así el domingo día 22 de noviembre a las 12:30 horas, arranca desde el Matadero de la calle San Pedro, cinco trayectos simbolicos de movilizacion ciudadana que acabarán en el mar.
El próximo domingo 22 de noviembre la acción artística de Esther Ferrer ‘Se hace camino al andar’ recorrerá el Cabanyal-Canyamelar. Se trata de un recorrido colectivo con el que los propios vecinos y vecinas del barrio dibujarán los trayectos que hacen por el barrio mientras caminan, dejarán su huella con kilómetros de cinta adhesiva y trazarán con ella un mapa. Es una performance organizada con la colaboración de la Plataforma Salvem El Cabanyal, que el artista quiere convertir en homenaje al proceso de resistencia del vecindario ante el proyecto urbanístico que amenazó las casas y el diseño tradicional del barrio.
Esther Ferrer es una artista reconocida internacionalmente, después de una larga trayectoria en la que ha recibido, entre otros premios, el Velázquez de Artes Plásticas 2014 y el Nacional de Artes Plásticas en 2008, ahora ha querido llevar una acción de performance en el Cabanyal-Canyamelar porque conoce la movilización ciudadana que logró la paralización de la ampliación de la avenida Blasco Ibáñez. A las 20:00 horas del viernes 20 de noviembre mantendrá un coloquio para explicar el sentido y los objetivos de ‘Se Hace camino al andar’.
Se han organizado grupos con los participantes del vecindario que recorrerán los 5 trayectos diferentes domingo a partir de las 12:30, pero todo el mundo está invitado también a acompañarlos y hacer camino. Se han elegido unas rutas que tienen sentido para explicar cómo es el barrio y para destacar lugares señalados a lo largo del proceso de movilización ciudadana en defensa de la estructura tradicional del Cabanyal-Canyamelar. El Matadero de la calle San Pedro es el punto de partida, la calle más antigua del barrio y el lugar donde durante años se han celebrado las asambleas de Salvem El Cabanyal. El punto de encuentro de las 5 rutas será en la calle Pavía, donde todas confluirán para terminar frente al mar, en el Paseo Marítimo. A lo largo de la ruta se recordarán los momentos más importantes del proceso judicial en contra de la ampliación de la avenida de Blasco Ibáñez y también se colocarán mensajes escritos sobre el barrio.
Esther Ferrer forman parte de un conjunto de actividades que se llevarán a cabo en el Teatro El Musical durante toda la temporada con el nombre de Territorios compartibles / la vida en escena. Se trata de un proyecto de la artista valenciana Paula Valero que propone desarrollar un campo de intervención e investigación sobre prácticas escénicas que superan los márgenes del propio teatro hacia la esfera pública del barrio. Se invita artistas, arquitectos, directores teatrales y teóricos de diferentes ámbitos a generar una actividad de encuentro con el vecindario del barrio y el público en general.