Fontanars dels Alforins es una zona situada en el interior de Valencia con un gran potencial en el mundo del vino y donde sus bodegas se han agrupado para entre todas mejorar su imagen y fomentar la zona como destino clave del enoturismo en Valencia. Esta zona vitívinicola es muy amplia y abarca poblaciones como Mogente, Fontanars, Fuente la Higuera e incluso algunas de su plantaciones de uva llegan casi a Almansa o Villena.
Hemos tenido la suerte de realizar una ruta de enoturismo por esta zona de Fontanars dels Alforins visitando dos de sus famosas bodegas “Celler del Roure” en Mogente y “Venta del Puerto” en Fuente la Higuera que producen vinos que se enmarcan dentro de la Denominación de Origen Valencia
El Celler del Roure es una pequeña bodega conocida por sus famosos vinos “Les Alcusses” y “Maduressa”, vinos que se pusieron de moda hace ya unos siete años. La principal innovación en esta bodega es que vuelven a hacer la crianza de algunos de sus vinos con un método muy tradicional que data de la época romana y que consiste en el uso de tinajas de 2.000 litros.
Si te interesan los vinos de Valencia te recomendamos que descubras otros de losmejores vinos de Valencia y Utiel Requena.
Estas tinajas como puedes ver en la imagen se encuentran en una bodega subterránea que tuvimos el gusto de visitar con su enólogo. El primer vino criado en tinajas de barro se llama el Parotet con la variedad mandó como gran protagonista. La primera producción de este vino se acabó en 6 meses.
La otra bodega que visitamos es una mucho mayor en tamaño. Venta del Puerto es una bodega que surge de la unión de muchos cooperativistas que tienen la visión estratégica de crear unos vinos de calidad a un precio razonable. Esta bodega vende vinos en más de 30 países y contar con vinos tan buenos como Venta del Puerto, Icono y Casa L’Àngel acreditados por muchos premios.
Es una bodega que produce además en el formato bag-in-box, un envase que permite almacenar el vino abierto más tiempo y que se está poniendo de moda entre las nuevas generaciones. Esta bodega esta adecuando sus instalaciones para poder ofrecer experiencias de enoturismo muy interesantes.
Nuestra ruta terminó en estas bodegas, nos quedan muchas más que esperamos no tardar mucho en visitar. La zona está a una hora de la capital, así que si te interesa la cultura del vino y visitar bodegas valencianas la zona de Fontanars dels Alforins debe estar en tu hoja de ruta.