El vino ecológico valenciano que apunta a conquistar España
Indudablemente, las nuevas tendencias ecológicas están marcando las pautas en los distintos mercados e industrias, tanto a nivel nacional como internacional. El sector vinícola no es la excepción y eso se viene demostrando con interesantes propuestas como la de Baldovar 923, una bodega ecológica valenciana que está dando de qué hablar.
Baldovar 923 es el proyecto común de Jordi Vallès, Juan Alegre López, Juan Alegre Soler y Juan Tárrega. Los cuatros emprendedores buscaban recuperar las variedades de alta montaña de la Serranía de Valencia, manteniendo la consigna de aplicar mínimas intervenciones en la producción de vino de gran calidad. Es en 2016 cuando comenzaron las gestiones para la inauguración de Baldovar 923, iniciativa que emplearía las variedades oriundas de la Serranía como la merseguera valenciana. "El mundo del vino es de pasión, de emociones y nuestra iniciativa tuvo muy buena acogida porque, además, este proyecto tiene un componente de rehabilitación de la zona que ilusiona bastante", manifestaron para la cadena COPE.
El número 923 que se destaca en el nombre es debido a que 923 metros es la altura en que se sitúa la bodega, en Alpuente. Antiguamente dichas instalaciones pertenecían a la cooperativa San Roque.
Estos vinos valencianos no han pasado desapercibido para los más finos paladares. Prueba de ello es que en 2018 la revista Decanter otorgó una valoración de 94 puntos al Rascaña Orange Wine, licor ambarino con poca filtración.
BALDOVAR 923, A LA VANGUARDIA DE LA VITICULTURA ECOLÓGICA
La propuesta ecológica Baldovar 923 tiene varias reglas fundamentales. Por ejemplo, se ha prohibido el cultivo de la vid con pesticidas y abonos sintéticos, además de tratar las cepas con azufre en polvo y preparados ecológicos de cola de caballo. También se restringe el uso de tractores. En este mismo sentido, se busca labrar mínimamente para preservar la cubierta vegetal espontánea, la cual permite el equilibrio en la diversidad de microorganismos. Por si fuera poco, en los campos se trabaja en base al calendario lunar según las fases de producción que se deban realizar.
Por su parte, los líderes de Baldovar 923 han señalado: “Otro de los retos principales de nuestro proyecto es el de adaptar la viticultura de montaña a las técnicas más modernas. Sin embargo, buscamos elaborar el vino con la mínima intervención, tanto en el campo como en la bodega, para que sea el fiel reflejo de los paisajes y terrenos donde nace”.
Esto justifica que el vino de Baldovar 923 se elabore con levaduras oriundas de la zona, prescindiendo de todo tipo de químicos como clarificantes, nutrientes artificiales, etc. Este procedimiento no afecta su ciclo de preservación, pues el vino ecológico puede conservarse en vinotecas tanto termoeléctricas como con compresor.
Baldovar 923 es una de las múltiples iniciativas ecológicas que Valencia ofrece al mundo de la viniviticultura. También se destacan en este rubro: Bodegas Sierra Norte, Bodegas Ontinium, Bodegas Enguera, Celler Cataruz, entre otros.