Deporte sin salir de casa

Deporte sin salir de casa valencia

 

Una situación como la que estamos viviendo nos ha llevado a que nos replanteemos nuestra forma de vida y nuestros hábitos.

Por un lado, de forma voluntaria o por obligación muchos de nosotros trabajamos desde casa y eso hace más complicado compaginar la vida personal y la laboral, y por otro, no sabemos muy bien donde ponemos el límite entre las dos.

Una de las cosas que nos preocupa, viviendo una crisis sanitaria como esta, es nuestra salud, física y mental. Por ello, para estar bien físicamente, debemos cuidar nuestra alimentación y hacer ejercicio físico, lo cual nos ayudará, también en parte, a cuidar nuestra salud mental.

El propósito es: comer sano y hacer deporte sin salir de casa.

¿Cómo? Teniendo en cuenta que cada persona parte de un punto, se ha de estudiar su forma física previa, si empezamos de cero debemos ir poco a poco, para ir cogiendo fondo.

Lo ideal, según dicen los expertos, es hacer ejercicios de fuerza combinando con cardio.

Gracias a las redes sociales tenemos al alcance de nuestra mano mucha información de profesionales que comparte sus conocimientos con el mundo.

Os dejo algunas cuentas que sigo y que me ayudan mucho a mantenerme en forma trabajando en casa, tanto con el tema del deporte como el aprender a llevar una dieta saludable.

 

En cuanto a deporte, muchos deportistas profesionales comparten en sus redes sociales sus hábitos saludables y su forma de mantenerse en forma desde casa. También muchos entrenadores personales lo hacen. Me gustan mucho las rutinas de la valenciana María Martínez, la puedes seguir en su cuenta mmsientetejoven, tiene un canal de YouTube con muchas rutinas de cardio, abdominales, pilates. También sigo al coach Miguel Pelayo junto a Natalia Domínguez. Y si lo tuyo es el yoga seguro que sigues las cuentas de las famosas  Patricia Montero y/o de Vanesa Lorenzo.

 

Deporte sin salir de casa valencia

 

En tema de alimentación me gusta mucho la visión del nutricionista Carlos Ríos y su conocido movimiento #myrealfood. También sigo a dos hermanas valencianas que hacen unas recetas sanas, fáciles y deliciosas y tienen su propio plan healthy completo, fit-happy-sisters. Y como no, te recomiendo el libro de Boticaria García, “El Jamón de York no existe” donde aprenderás todo sobre los alimentos y así sabrás lo que comes.

¿Ya conocías estas cuentas? ¿Cuáles añadirías a la lista?

 

Recuerda que llevar una alimentación sana y hacer ejercicio físico contribuyen a tu bienestar y a tu salud, pero siempre de forma responsable y si tienes dudas consulta con profesionales.