La ciudad de Valencia ocupa uno de los primeros puestos dentro de España en cuanto a la necesidad de intervención judicial por delitos cometidos contra la propiedad industrial.
Básicamente la propiedad industrial consiste en derechos exclusivos sobre creaciones que se protegen como cualquier otro tipo de propiedad.
La ley española enmarca dentro del derecho de propiedad intelectual diferentes ítems:
• Diseños industriales: relativos a la apariencia externa de los productos.
• Marcas y nombres comerciales: signos distintivos basados en combinaciones denominativas y / gráficas para la distinción en el mercado mundial de productos o servicios similares de diferentes entes.
• Patentes y modelos de utilidad: abarca las invenciones de productos y otros procedimientos que pueden ser reproducidos con fines industriales.
• Topografías de semiconductores: protege el esquema de trazado de capas y elementos que componen el circuito, su disposición tridimensional e interconexiones.
Es importante destacar que el registro no es obligatorio frente a ley, con esta condición muchas personas dejan de lado el trámite porque no se lo exigen, pero luego puede ser un problema importante, ya que es mucho más común de lo pensado, que un tercero tenga la audacia de inscribirlo como propio y entonces reclamar los derechos inherentes a la ley.
Si un competidor comienza a comercializar productos con una marca idéntica o similar imitando incluso el diseño, puede confundir a clientes y la consecuencia inmediata es disminución en los ingresos por la merma en las ventas, daños en la reputación ya que generalmente ingresan productos de menor calidad causando disconformidad en usuarios por ejemplo.
Sin ir más lejos, abundan las noticias sobre este tipo de delitos y se realizan periódicamente informes aduaneros que confirman casos de fraudes siendo los más comunes en el sector de joyas y relojes, indumentaria, calzado, material electrónico, informático, perfumería.
Si estos hechos te ocurren, comenzarán largos paseos a tribunales y necesitará del servicio de un buen profesional idóneo en esta rama del derecho.
Claramente no es agradable encontrarse en esa situación, por lo que como en cualquier otra propiedad, es muy positivo ser precavido y antes de presentar en sociedad la nueva creación, registrarla dentro de los marcos de ley. Básicamente los trámites que deben realizarse a nivel general son:
• Declaración de solicitud de título de propiedad.
• Presentación de datos personales de identificación del solicitante.
• Descripción de la patente y modelos de utilidad.
• Reproducción del diseño industrial acompañado de la indicación de los productos donde se utilizará el mismo.
Se presentan en papel o electrónicamente en la OEPM (Oficina Española de Marcas y Patentes) que es el Organismo Público responsable del registro y concesión de las diferentes modalidades de propiedad intelectual. Existen diversos formularios para las modalidades específicas, y antes de comenzar este camino es bueno evaluar la posibilidad de dejarlo en manos de aquellos que se dedican al tema como puede ser el caso de la agencia de abogados Whose. Es una firma que trabaja hace años en Valencia, con abogados que velan por los derechos de personas como tú, inventores de objetos para comercialización, creadores, intelectuales, productores cinematográficos, televisivos, editores, museos, gestores de cultura pública o privada, desarrolladores de software, diseñadores, compositores, guionistas, pintores, etc .. Se especializan en abogacía tecnológica y de negocios, abarcando casos de protección de software, privacidad y reputación on line, comercio electrónico, protección de datos, propiedad intelectual, propiedad industrial, asesoramiento. Se dedican principalmente a la defensa y protección de marcas, patentes y diseños de sus clientes que dan garantía de profesionalismo y dedicación.
Los beneficios de cuidar tu marca son innumerables. Garantizan que los consumidores pueden identificar sus productos, proyectan la imagen y reputación de la empresa y sus relaciones comerciales, pueden ser objeto de nuevas unidades de negocio y aumento de ingresos con la utilización de licencias de franquicias, etc.
Los beneficios de cuidar su diseño no son menores, el diseño se convierte en identificación de la marca por parte de los clientes, otorga sentido de pertenencia, se convierte en activos empresariales capaces de posicionar la empresa en un mercado muy competitivo, también puede cederse a través de licencias para acceder a otros mercados, fomenta la competencia leal y en mismas condiciones, etc…
Si no te asesoras, no tomas las medidas necesarias para defender y hacer valer los derechos de propiedad industrial, el tiempo otorgado a la creación de un invento, los recursos humanos utilizados para asesoramiento, financiación, diseño, fabricación y todo los aspectos que son parte de la inversión realizada, todo absolutamente todo, habrá sido en vano y pasará automáticamente al libro de pérdidas; mientras que un tercero habrá aumentado su clientela, sus negocios, su posición en el mercado con el simple hecho de acercarse a una sede y presentarse como titular de la marca o diseño.