La mayoría de los profesionales del sector inmobiliario aseguran que, a la hora de vender un piso, uno reformado siempre estará mejor valorado por los compradores que uno que no lo está. Y es que, si nos ponemos en el lugar del comprador, es completamente comprensible.
Cuando vamos a desembolsar una gran cantidad de dinero, queremos que sea en algo que esté bien y que merezca la pena. Con los pisos pasa exactamente lo mismo. Un piso ya reformado, aunque quizá luego se cambien algunas cosas, no vale lo mismo que un piso que tenga 4 paredes y que esté para reformar.
Por lo tanto, el estado de conservación, junto a la ubicación, juegan un papel fundamental en el importe que tiene nuestra vivienda en el mercado. Pero, ¿cuánto puede llegar a aumentar el precio de mi casa por reformarlo?
Si tienes una vivienda en Valencia y quieres reformarla para venderla por más dinero puedes contar con la ayuda de interioristas en Valencia. Ellos te guiarán y te ayudarán con la reforma. No obstante, si quieres saber cuánto se revaloriza tu casa si la reformas, sigue leyendo que en este artículo te lo contamos.
¿Vale la pena reformar mi piso y venderlo?
Una reforma puede revalorizar el precio de un piso entre un 20% y un 65%. No solo supone una mejora de la calidad de vida en el interior de la vivienda, sino que también incrementa el valor del inmueble de cara a una posible venta o puesta en alquiler.
Según datos del portal inmobiliario Idealista, actualmente de media en España una vivienda reformada vale un 24% más que si no lo está. No obstante, todo depende de la ciudad en la que se encuentre la vivienda.
En Valencia reformar la casa supone un 33% más de valor frente a si no lo está. La clave a la hora de reformar la vivienda para revalorizarla es encontrar el equilibrio entre el coste de las obras y el beneficio que conlleva la mejora.
¿Cómo calcular la revalorización de mi vivienda tras reformarla?
No obstante, para evaluar por encima la conveniencia o no de hacer reformas, es importante calcular más o menos lo que nos costará hacer las obras, el precio que podemos pedir por el piso y la demanda del barrio y el tiempo que necesitaremos para cerrar la venta.
En 2020 se habrían producido en torno a 4 millones de reformas en los hogares, una tendencia que se mantiene debido a las nuevas necesidades creadas por el contexto pandémico: un mejor espacio de teletrabajo.
Además, estas fechas son ideales para comenzar una reforma gracias a las ayudas gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y a los más de 6000 millones de los fondos de ayuda europea destinados al Plan de Recuperación, transformación y resiliencia de la Economía Española.
Estas subvenciones suponen entre un 35 y un 100% del coste total de las obras de rehabilitación.
¿Cómo revalorizar una vivienda?
A continuación, aprovechamos para explicarte qué reformas hacer en tu vivienda para revalorizarla:
– Pintar paredes y arreglar suelos. Pintar las paredes es una mejora estética cuya finalidad es causar una buena impresión a primera vista.
– Cambiar la distribución. Cambiar la distribución de la vivienda para adaptarse al número de habitaciones y baños que se demandan ahora revaloriza mucho la vivienda.
– Actualizar la cocina. Actualizar la cocina implica generalmente un cambio integral que afecta a los alicatados, suelos, muebles, electrodomésticos e iluminación.
– Renovar el baño, tanto las instalaciones de agua, como la sustitución de sanitarios. La reforma más demandada suele ser cambiar la bañera por ducha.
– Cerrar la terraza. La superficie cerrada es un 80% más cara que la terraza, por lo que cerrarla e incorporarla a la vivienda revaloriza su valor al ampliar el espacio útil.
– Cambiar las ventanas.
– Aumentar el espacio de almacenaje. Una manera de aumentar el espacio de almacenaje en las viviendas es construyendo armarios empotrados en lugar de poner armarios exentos.
– Introducir sistemas de domótica. La domótica no entra en las prioridades de los propietarios cuando reforman la vivienda, por la inversión que requiere, aunque una vivienda inteligente tiene mayor valor.
En resumidas cuentas se puede decir que reformar una vivienda para revalorizarla merece la pena.