Crece la oferta de restaurantes en Valencia

Crece la oferta de restaurantes en Valencia valencia

El número de restaurantes en la ciudad de Valencia creció un 1,2% en 2018 con respecto al año anterior. La oferta en el sector de la restauración aumentó en toda la comunidad, según un informe publicado por TripAdvisor y ElTenedor. Esto significa, por una parte, que la ciudadanía puede disfrutar de más opciones a la hora de ir a cenar y, por otra, que existirán más puestos de trabajo.

Este incremento en el número de restaurantes hace que este sea un momento perfecto para echar un ojo en el tablón de anuncios de empleo. Además, la apertura de nuevos restaurantes es una oportunidad tanto para gente con experiencia como sin ella en el mundo de la hostelería. Muchas veces los negocios de nueva apertura quieren un equipo totalmente nuevo, sin ningún vicio, gente que esté dispuesta a aprender y a formarse mientras trabaja.

Además, buscar trabajo en Valencia es cada vez más fácil gracias a aplicaciones como Job Today, una plataforma de empleo con un crecimiento muy rápido y que llegó en 2015 con el objetivo de revolucionar la forma de encontrar trabajo. Más de cuatro millones de usuarios ya han utilizado esta plataforma, convirtiéndola en la aplicación de empleo número 1 de España.

Más restaurantes y muy bien valorados

La gastronomía valenciana se encuentra en un muy buen momento. Existen 14.772 restaurantes, según datos del Informe de Tendencias de Hostelería en la Comunidad Valenciana, TripAdvisor y ElTenedor. En la provincia de Valencia se concentran casi la mitad, 6.286.

Este incremento en el número de establecimientos de restauración va parejo de un incremento en el número de opiniones en TripAdvisor, superando los 87.000 comentarios y críticas sobre los restaurantes de la capital valenciana. Así mismo, obtuvieron una valoración media de 4,05 sobre 5 por parte de los viajeros. Esta nota supera la obtenida por ciudades tan importantes como Madrid o París. De los restaurantes de la capital valenciana los viajeros destacan el entorno, la calidad de la comida y el servicio.

Con respecto al perfil de la clientela, el Informe de Tendencias de Hostelería señala que la cocina internacional es el perfil más demandado y que los consumidores gastan de media en los restaurantes 25 euros por persona. Destacan la cocina italiana, japonesa y mediterránea entre las preferencias a la hora de comer fuera de casa. En cuanto al ticket medio, que se corresponde con el poder adquisitivo de cada país, Valencia se sitúa en la media Europea, entre París, la ciudad más cara donde el ticket medio es de 29 euros por persona, y Lisboa, la más barata, donde por una media de 22 euros podemos salir a disfrutar de una buena comida fuera de casa.

También el aumento de las reservas online en Valencia creció, superando el crecimiento experimentado en Madrid y Barcelona. El uso de plataformas para realizar una reserva creció un 36% con respecto al año anterior, lo que sitúa a la ciudad valenciana en tercer lugar en la lista de ciudades españolas con mayor volumen de reservas online.

Subir