¿Te mudas próximamente? ¿No sabes ni por dónde empezar y ya notas como tu estrés va en aumento? Tranquilidad. Respira varias veces y espera a nuestras recomendaciones para ahorrarte disgustos y tiempo en todo el proceso de mudanza.
Y es que mudarse no es, para nada, un camino sencillo si decidimos afrontarlo nosotros mismos. Más allá de dejar nuestra zona habitual y, probablemente, muchos seres queridos, los momentos de agobio y los distintos imprevistos son muy frecuentes en cualquier tipo de mudanza.
¿Porte o mudanza?
En primer lugar, antes de organizar todo el proceso, es importante tener claro qué tipo de traslado es. ¿Una gran mudanza? ¿Un pequeño porte de objetos? ¿Traslado de hogar o de lugar de trabajo? Hacerse a la idea de la magnitud y características de la mudanza es esencial para comenzar a planificar todo el arduo proceso posterior.
Planificación inicial
¿Cuál es el mejor consejo para empezar tu mudanza? Deshacerse de todo aquello que ya no vas a necesitar, que se ha quedado obsoleto o que está estropeado. Y es que no tiene sentido perder tiempo -y dinero- en cosas inútiles o que ya no te vayan a servir para nada. De hecho, prueba a hacer una primera ronda y, tras elegir lo que vas a tirar, regalar o vender, vuelve a hacer otra pasada o corte. Seguro que hay más cosas innecesarias y que no necesites incorporar dentro de tu mudanza de hogar o traslado de oficina.
Embalaje y empaquetado
Un proceso muy importante. Y que, seguramente, nunca logremos hacer de forma tan cuidadosa, exhaustiva y segura (por recursos y experiencia) como lo va a hacer una empresa de mudanzas profesional. El papel de burbuja y otros materiales son una solución ideal para los productos más frágiles o los objetos de mayor valor. Protege bien las zonas de posible impacto. No cierres las cajas hasta que estén ordenadas y completas. Cada vez que cierres una, rotúlala para saber el contenido de cada paquete.
Transporte y preparación en el nuevo destino
Llega la hora del transporte. Si habéis realizado personalmente los procesos anteriores, aquí debéis preguntaros si podéis acometer con todas las garantías el transporte de todas las pertenencias. Si cuentas con un coche grande, camión o furgoneta, no tienes demasiadas cosas (y no son muy frágiles) y no necesitas nada más que un viaje, puedes sopesar la opción de llevarlos tú mismo/a. Pero esto no suele ser lo habitual en las mudanzas integrales. Quizás debas sopesar la alternativa de contratar profesionales y, posiblemente, te pueda interesar que se hagan cargo de todas las fases del proceso.
Contratar una empresa de mudanzas para todo
¿Crees que todo el proceso supone demasiados quebraderos de cabeza o que no tienes, ni tan siquiera, tiempo para afrontarlo? Actualmente, existen empresas de mudanzas que se hacen cargo de todo, incluyendo el embalaje y desembalaje de cajas, pudiendo acometer desde pequeñas hasta grandes mudanzas de hogar, traslados de oficinas o portes de objetos. Incluso con servicio de guardamuebles, para esos traslados más urgentes y cuyo destino todavía no está preparado para acoger los enseres.
Mudanzas Willy, un buen ejemplo de este tipo de servicios, es una empresa de mudanzas con décadas de experiencia en el sector. Servicio de mudanzas en Valencia, ha acometido cientos de mudanzas y traslados en distintos puntos de España. Te invitamos a conocer, en su propio sitio web, todo lo que ofrece Mudanzas Willy. Además, puedes solicitar un presupuesto de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso.