Conoce el coaching en profundidad

Conoce el coaching en profundidad valencia

Seguramente habéis, como mínimo, escuchado el término coaching o sus derivados alguna vez. Desde hace algunos años el uso y la práctica del mismo ha evolucionado hacía diferentes ámbitos. En sus inicios era utilizado para disciplinas relacionadas al deporte, pero se ha ido extendiendo hacía otras actividades personales y empresariales.

El objetivo del coaching es lograr que cada uno de vosotros desarrolle sus propias habilidades para conseguir los objetivos de la manera más eficaz y eficiente.
Algunos tipos de coaching más utilizados en estos días en Valencia son:
• Coaching personal: Entrenamiento individual centrado en conseguir la mejor versión de cada persona para el logro de sus metas tanto en la vida privada como profesional.
• Coaching empresarial: Los ejercicios están orientados a una mejora estructural de las empresas.
• Coaching ejecutivo: Dirigido al sector gerencial de las empresas.
• Coaching para el liderazgo: Cada vez más utilizado para la formación de líderes de equipos de trabajo.

Vosotros sois los que tenéis que definir qué tipo de entrenamiento necesitáis y para qué. Puede suceder también que tengáis dudas con respecto a eso y será el coach quien ayude a delimitar todos los aspectos, pues para eso son especialistas.

Existen en Valencia diferentes profesionales capacitados para iniciar un camino de transformación y mejoras tanto en vuestra vida como en la empresa de la cual son parte.

En primer lugar, se trata de observar la situación actual y todos los puntos en los que se puede explotar al máximo los potenciales para que podáis acercarse a lo deseado de una manera eficiente y feliz. A partir de esta observación se analizarán las diferentes alternativas y podréis decidir entre ellas cuál se adecua más a su visión y valores. Precisamente el entrenador os ayudará a tomar conciencia del poder de elección que tienen, de las consecuencias de sus decisiones y os brindará herramientas para que estéis seguros de ir por el camino más rentable.
Luego se definirán objetivos claros, es probable que estos sean diferentes a lo que tenían en mente antes de realizar una observación consciente del estado en todos sus aspectos. Es necesario ser realista y concreto.
Con las metas ya planteadas, comenzaréis a actuar, en un período de tiempo determinado y con la mirada cercana del coach, quién estará atento y activo frente a dificultades que pueden presentarse durante el proceso.
Periódicamente hay que medir los resultados obtenidos para verificar que se está en el sendero que lleva a los objetivos, de lo contrario se plantearán acciones correctivas.

En la última década en Valencia como en tantos otros lugares se dio una explosión del coaching en la que se magnificó la demanda y la oferta de este servicio. Pues bien, hay que ser sinceros también al decir que muchas empresas lo ejercen profesionalmente y otras sólo por una cuestión de moda y rentabilidad. Es importante al momento de decidir inmiscuirse en este proceso de entrenamiento tener en claro cuánto queréis invertir para lograr los mejores resultados y por donde iniciaréis.

Las necesidades personales y empresariales han ido mutando como la sociedad toda, motivo por el cual los individuos deben reinventarse, volver a aprender modo de relacionarse, empatizar para poder dirigir un barco que llegue a su destino sin quedar en medio del mar. Estos cambios fueron detectados rápidamente por otros que comenzaron a perfeccionarse en la materia y se engloban hoy en diferentes instituciones de capacitación.

Dentro de algunos referentes del coaching en Valencia, encontramos a Javier Urbano, mediador civil y mercantil, con amplia trayectoria como asesor financiero e inversor, experto en coaching empresarial, de liderazgo y personal. Con más de 2000 clientes, su capacidad de trabajo abarca empresas de todos los rubros y tamaños, se adapta a todo tipo de requerimientos con metodologías variadas según cada caso y con una mente abierta a nuevos mundos.

Es recomendable que al momento de seleccionar vuestro coach os informéis primero de la historia, lo que ofrecen, algunos clientes que lo hayan contratado y su conformidad o no con el trabajo realizado, el profesionalismo, las metodologías y herramientas que utilizan entre otras cosas. Con los avances de la tecnología, hoy es más fácil encontrar toda esta información por la web, pero también podéis recurrir a colegas para que os cuenten su experiencia en este tema.

Además de páginas o blogs de empresas de servicio, existe la Asociación Española de Coaching (ASESCO), fundada en el año 2000 asocia a profesionales certificados para el ejercicio del Coaching. Las certificaciones se emiten luego de un riguroso proceso basadas en un código ético que garantiza el conocimiento y profesionalismo del proveedor del servicio. En la misma se pueden visualizar y buscar coaching de acuerdo a las necesidades de cada uno en su listado de empresas certificadas como también conseguir instituciones que puedan formarlos como coach.