Conferencia y performance en el programa artistico del Teatro El Musical

tranfor-chicas

El escenario del TEM acogerá el domingo 13 la performance Transformismos, de Paula Valero, abierta al público y con la participación de actores invitados. Además el profesor Leónidas Martín imparte el viernes 11 a las 19:00 horas la conferencia Modos artísticos de intervenir el relato dominante.

El Teatre El Musical continúa con su programación artística, que se inició en noviembre con la participación de Esther Ferrer y su performance Se hace camino al andar por el barrio del Cabanyal-Canyamelar. Fue la primera acción del proyecto de Paula Valero Territorios compartibles, que se desarrolla durante toda la temporada y se retoma esta semana con una conferencia el viernes y una performance el domingo. Ambas propuestas son gratuitas y abiertas a la participación del público.

La artista valenciana Paula Valero lleva al escenario del Teatro El Musical su acción Transformismos el domingo 13 de diciembre a las 19:00 horas. Una performance que arranca de una doble pregunta: ¿Podemos transformar nuestra realidad, la sociedad, nuestras vidas? Y si es posible... ¿Por dónde empezamos? Es una intervención artística en que un grupo de actores animarán al público asistente a participar, a desinhibirse y transformarse a través de música, humor, vestuario, complementos... Los actores invitados a activar esta intervención son directores teatrales valencianos como Jacobo Roger, Jaume Pérez y Graham Bell Tornado. Ellos invitarán al público a participar y crearán las situaciones para que los Transformismos se hagan realidad en esta acción artística abierta.

Leónidas Martín
, profesor de Arte y Políticas en la Universidad de Barcelona y en la Escuela Superior de Diseño (ESDI), imparte el viernes 11 la conferencia Modos artísticos de intervenir el relato dominante. Miembro del colectivo de agitación cultural Enmedio, sus proyectos son conocidos tanto en los circuitos internacionales como las redes sociales más activistas (Las Agencias, Yomango, Prêt a Revolter, V de Vivienda, Reflectantes contra el Mal, etc.). Escribe guiones y artículos sobre arte y política en blogs culturales, revistas y periódicos. En su conferencia hablará de la relación entre ficción y activismo social y también de las intervenciones artivistas capaces de interferir el relato dominante y la explicación oficial del mundo.

Subir