No existe la felicidad real si tenemos encima un lastre tan grande como una adicción, ya sea adicción a las drogas, al alcohol, al juego o cualquier otro tipo de conducta adictiva. Así es imposible ser feliz. Solamente existe mentira, ocultamiento, cambios drásticos de ánimo y de humor e incluso violencia verbal o física. Y, por supuesto, el riesgo de padecer muchas enfermedades y problemas mentales, tales como ansiedad, depresión, estrés y trastornos mentales como el TLP, TDAH, trastorno bipolar o esquizofrenia.
En primer lugar, debes saber que rehabilitarse no solo se trata de dejar de consumir una droga, alcohol o dejar de apostar. Superar una adicción a las drogas, el alcoholismo o la ludopatía es mucho más que eso. Supone aprender a disfrutar de aspectos de la vida que antes nos pasaban desapercibidos. Supone conocerse, entender el entorno y alcanzar la paz interior. El objetivo último es ser felices y vivir el presente. Y para ello es esencial superar nuestra adicción. ¿Y cómo elegir el mejor tratamiento para esa adicción? Te dejamos algunos consejos.
Por supuesto, en primera instancia, debes asegurarte de que dispongan de tratamiento para tu adicción, ya que algunas de estas clínicas de desintoxicación se centran en alguno de los campos: drogas, alcohol, tabaco (estas son las sustancias con más adictos según el informe 2021 de Moncloa) o cualquier otra adicción.
Metodología actual
Seguramente te hayas topado ya con algunos centros para tratar adicciones con métodos anticuados, repetitivos y que poco aportan por norma general. La psicología va avanzando constantemente, nutriéndose de nuevas aportaciones provenientes de distintos campos y escuelas. Es por eso que debes asegurarte que eliges una clínica de adicciones que tengan una visión amplia y cuenten con un método actual. De hecho, muchos de estos métodos actuales no solo se centran en la superación del síndrome de abstinencia, sino que aportan herramientas internas para gestionar la dependencia psicológica y lograr superarla. Y, sin esto, difícilmente se supera una adicción.
El equipo de profesionales
Será importante que el centro de adicciones que elijas tenga un equipo formado por profesionales especializados, incluyendo psicólogos, psiquiatras y médicos especialistas en la adicción que tengas. Además, puede ser interesante que entre su equipo de profesionales cuenten con algún instructor que haya sido ex adicto y que pueda convertirse en un espejo donde verse reflejados. El apoyo de una persona que ha pasado por el mismo camino puede ser clave para la recuperación definitiva.
Tratamiento personalizado
No es lo mismo tratar una adicción a la cocaína que una adicción al alcohol, por ejemplo. Pero tampoco lo es en el caso de la misma adicción. Y es que, un mismo grado de adicción a una misma sustancia puede responder de forma diferente según la persona que la sufre. Ante una adicción, incluso del mismo tipo y grado, reaccionamos de forma distinta. Por eso, es imprescindible que el centro de desintoxicación ofrezca un tratamiento individualizado, enfocado totalmente en el paciente.
Conocer casos de éxito
Los buscadores como Google, las redes sociales y foros nos permiten obtener muchísima información. Esto es una gran ventaja a la hora de encontrar el mejor tratamiento de adicciones en Valencia. Podemos consultar valoraciones, opiniones y, además, asegurarnos de que dispongan de un alto porcentaje de casos que logran dejar atrás la adicción. Lo ideal es que supere el 70% como mínimo.
El entorno y el ambiente
No solo se trata de disponer de terapias actuales o de la profesionalidad y especialización del equipo, sino también del entorno en el que se realiza el tratamiento. Asegúrate de que sean unas buenas instalaciones y que exista un buen ambiente. Además, cerciórate de que tengan la opción de estancia permanente o, en el caso de que prefieras asistir a sesiones, que dispongan de la máxima flexibilidad.
Esperamos haberte ayudado con nuestras recomendaciones. Y, como propuesta final, te dejamos una opción concreta para tratamiento de adicciones en Valencia.